Red Española de Ciudades por el Clima

El 1 de agosto de 2008, por acuerdo del Consejo de Gobierno, se aprobó el Plan de Acción para la Lucha contra el Cambio Climático como herramienta de reducción de emisiones de CO2 por parte de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. La medida 7.5.1 del citado Plan hace referencia a la creación de la Red Balear de Pueblos por el Clima. Esta red nació con la finalidad, entre otros, de impulsar la Estrategia Balear contra el Cambio Climático a entidades locales, intercambiar información e incentivar el desarrollo de actuaciones de lucha contra el cambio climático.

Con la aparición de la iniciativa europea del "Pacto de Alcaldes y Alcaldesas" (Covenant of Mayors), la Red Balear de Pueblos por el Clima quedó integrada en un marco más internacional.

Por otra parte, la Red Española de Ciudades por el Clima es la sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que aglutina a ciudades y pueblos comprometidos con el desarrollo sostenible y la protección del clima.

La finalidad de esta Red de ámbito estatal es la de convertirse en un instrumento de apoyo técnico para las Corporaciones locales, ofreciéndoles herramientas para lograr un desarrollo sostenible basado en la eficiencia energética, las energías renovables, la arquitectura bioclimática, etc. El desarrollo de estos sectores permitirá a las entidades locales reducir sus emisiones de CO2 y facilitará el cumplimiento del Protocolo de Kyoto.

Guía para el desarrollo de normativa local en la lucha contra el cambio climático


 Introducción

 Normativa sobre eficiencia energética

 Normativa sobre energía solar

 Normativa sobre edificación bioclimática

 Normativa sobre gestión sostenible del agua

 Directrices para el desarrollo de otras normas

 Anejos