Las matanzas o el sacrificio de los cerdos y el consumo de sus carnes, son actividades tradicionales y ampliamente arraigadas en nuestra comunidad que mantienen un indudable interés social y cultural, aunque pueden tener consecuencias negativas a causa de las zoonosis, entre las cuales destaca la triquinosis, por la trascendencia y la magnitud de sus efectos negativos.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria ampliamente difundida a nivel mundial que se transmite por los alimentos (carne cruda o poco cocinada y embutidos no sometidos a tratamiento térmico de cerdos, jabalíes y caballos, así como de otros animales sensibles a este parásito).
La enfermedad consta de una primera fase gastrointestinal y de una segunda fase sistémica.
El proceso se puede complicar con cuadros neurológicos y cardíacos.
Para garantizar una elevada protección de la salud de los ciudadanos de las Illes Balears, el Consejo de Gobierno aprobó el 19 de junio el Decreto 34/2009, por el cual se establecen las normas para el control sanitario de los animales de la especie porcina que se destinan al consumo privado.
Larva de Trichinella spiralis en tejido muscular (*) |
Larva de Trichinella liberada de su quiste (*) |
(*) Las fotos están extraídas de la web www.dpd.cdc.gov/dpdx. |
|
LAS MATANZAS Y LA TRIQUINOSIS | |
Díptico |
Cartel de la campaña |
Campaña de sacrificio de reses porcinas para el consumo doméstico privado (2017-2018)
Campaña de sacrificio de reses porcinas para el consumo doméstico privado (2015-2016)
Campaña de sacrificio de reses porcinas para el consumo doméstico privado (2014-2015)
Solicitud de inscripción en el registro de Veterinarios Colaboradores; dónde se puede acceder a los formulaarios de solicitud
Instrucciones para la recogida de muestras