Convocatoria pública de subvenciones para el diseño de refugios como espacios que ofrecen confort térmico en las Islas Baleares (ABIERTA)

Última actualización: 27/10/2025

Las ayudas Refugios Climáticos

Las Islas Baleares, por el hecho insular, son especialmente vulnerables al cambio climático: incremento de temperaturas superior a la media global (entre 2 y 5 grados para el año 2100); mayor número e intensidad de oleadas de calor (de la media actual de una a dos oleadas de calor anuales a seis o siete anuales para el año 2100), con mayor número de días con emperaturas mínimas superiores a 20ºC y de noches cálidas, entre otros impactos climáticos, como son la bajada de precipitaciones, la menor disponibilidad de agua, el incremento de fenómenos meteorológicos extremos, etc.

El calor excesivo y sostenido comporta un aumento de la mortalidad y la morbilidad, especialmente en los grupos más vulnerables (personas que, bien por su situación socioeconómica o bien por su condición, salud o edad, sufren de forma más directa los efectos del calor, como por ejemplo las personas mayores).

Las olas de calor se dan además en un entorno urbano cada vez más afectado por el fenómeno llamado «isla de calor urbano», donde se pueden dar temperaturas, a nivel local, hasta 5ºC superiores a las del clima regional debido a la morfología de la ciudad y la tipología urbanística. Además, este fenómeno tiene consecuencias económicas, puesto que puede aumentar el uso del aire acondicionado en verano y contribuye a incrementar el cambio climático.

Existen muchos espacios públicos que necesitan una transformación que incorpore la perspectiva climática en su diseño. Incluso nuevos proyectos de espacios públicos tienen todavía muchas carencias en cuanto a la incorporación de verde urbano, espacios de sombra, acceso a puntos de agua, etc., que permitan que la población haga uso de estos espacios de forma óptima. La convocatoria que se propone tiene por objetivo incentivar la redacción o ejecución de proyectos, o ambas cosas, que ayuden a una mayor resiliencia de los espacios urbanos y periurbanos, en la línea ya iniciada en anteriores convocatorias de adaptación al cambio climático, así como potenciar las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en la lucha frente al cambio climático.

Resolución de la convocatoria

 Resolución del consejero de Empresa, Autónomos y Energía, mediante el procedimiento de gasto anticipado, la convocatoria pública de subvenciones para el diseño de refugios como espacios que ofrecen confort térmico en las Illes Balears (2.ª fase) en el marco del impuesto sobre estancias turísticas en las Illes Balears y de medidas de impulso del turismo sostenible (ITS2024-2025-084)

Objeto

Esta convocatoria tiene por objeto conceder subvenciones para fomentar los refugios climáticos en las Islas Baleares.

Características de la convocatoria

Beneficiarios

  • Los organismos autónomos, las entidades públicas empresariales, las sociedades mercantiles públicas, las fundaciones del sector público y los consorcios que desarrollen la actividad en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de las Illes Balears.
  • Los consejos insulares, los ayuntamientos y las entidades locales menores de la comunidad autónoma de las Illes Balears.

Programas de incentivos subvencionables

  • Programa de incentivos 1: gastos destinados al estudio y redacción del proyecto de red de refugios climáticos municipal o la adaptación de una red de refugios existente a las bases de esta convocatoria.
  • Programa de incentivos 2: gastos destinados a la implementación de los refugios climáticos exteriores.
  • Programa de incentivos 3: gastos destinados a la mejora de refugios climáticos exteriores existentes.
  • Programa de incentivos 4: gastos destinados a la renaturalización de corredores que conectan la red de refugios climáticos municipal.
  • Programa de incentivos 5: gastos destinados a adecuar espacios públicos interiores a su uso como refugio climático.

Los programas de incentivos 2, 3, 4 y 5 deben realizarse conjuntamente con el programa de incentivos 1, excepto por parte de las entidades locales que justifiquen que ya disponen de la aprobación de la red municipal de refugios climáticos que cumpla con los requisitos del proyecto de red previstos en esta convocatoria.

El programa de incentivos 1 sólo podrá financiarse si se realiza conjuntamente con alguna acción enmarcada dentro de los programas 2, 3, 4 o 5.

Cuantía de las ayudas

El crédito asignado inicialmente a esta convocatoria es de 2.000.000,00 €.

  • Programa de incentivos 1. El 100% del coste subvencionable, con una ayuda máxima para la redacción del informe o proyecto (o ambos) de una actuación incluida en el programa de incentivos 1, será de 25.000 euros para los municipios de menos de 20.000 habitantes y de 50.000 euros para los municipios de más de 20.000 habitantes.
  • Programas de incentivos 2, 3, 4 y 5. El importe máximo subvencionable por municipio será del 80% del coste subvencionable, con una ayuda máxima del presupuesto de 250.000 euros. No obstante, en el supuesto de la letra b) de este apartado, si quedase crédito disponible una vez finalizado el plazo para presentar las solicitudes, se podrán atender las peticiones para subvencionar la ejecución de otro proyecto con mayor puntuación obtenida.

El importe máximo de la ayuda para la redacción del informe o proyecto (o ambos) y la dirección de obra de una actuación incluida en los programas de incentivos 2, 3, 4 y 5 será de un 8% del presupuesto del proyecto o una cantidad máxima de 25.000€.

Plazos de presentación de solicitud, ejecución y justificación

El plazo para presentar la solicitud es del 6 de noviembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026.

El plazo de justificación será como máximo hasta el 31 de octubre de 2027.

Trámites telemáticos y modelos normalizados

Los diferentes trámites telemáticos y modelos normalizados vinculados a la subvención se pueden encontrar en el enlace correspondiente de la Sede electrónica.