PIMA REFUGIOS CLIMÁTICOS
"Restauración y adecuación de rodales de bosque de especies de ribera como refugios climáticos de acogida por la biodiversidad en la Serra de Tramuntana (Mallorca)"
1. Antecedentes
El cambio climático supone un reto inminente por los hábitats forestales de nuestro territorio, especialmente en el arco mediterráneo, donde la magnitido y la exposición a su impacto puede ser especialmente significativa.
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) es un instrumento de planificación básico para promover la acción coordinada y coherente frente a los efectos del cambio climático. Así, el PIMA ADAPTA REFUGIOS CLIMÁTICOS aparece como elemento clave de fomento de la medida A04.L5.M03. Impulso a la creación de refugios climáticos como herramienta de adaptación de la biodiversidad al cambio climático, establecida en el Programa de Trabajo 2021-2025 del PNACC.
En la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada por procedimiento escrito del 23 al 31 de octubre de 2023, se aprueban los criterios de reparto y distribución territorial de los créditos relativos al PIMA ADAPTA REFUGIOS CLIMÁTICOS, correspondiente a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears una asignación presupuestaria de 250.000 €.
La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, a través del Servicio de Gestión Forestal y Protección del Suelo, propone el proyecto de "Restauración y adecuación de rodales de bosque de especies re ribera como refugios climáticos de acogida de la biodiversidad en la Serra de Tramuntana (Mallorca)".
2. Objeto
El objeto del proyecto es adecuar rodales de la finca pública de Cúber (MUP nº 22) con especies autóctonas de ribera como soporte ecostistémico a refugios climáticos de acogida, además de potenciar las masas arbóreas como sumideros de carbono.
3. Resultados
El proyecto se encuentra en fase de ejecución y se prevé la finalización de los trabajos en 2027, por lo que todavía no se describen los resultados.