Proyecto

Zonas verdes, sombra y aprovechamiento del agua en el CEIP Gabriel Comas i Ribas y la Escuela de Música y Danza

 

Entidad:

Ayuntamiento de Esporles

 

Resumen:

El proyecto crea nuevos espacios de uso social para los estudiantes con la SIEMBRA DE ÁRBOLES para dotar de sombra a la zona central de la entrada, a las pistas deportivas y a la zona de la Escuela de Música. Esta actuación se complementa con la INSTALACIÓN DE MOBILIARIO (bancos y mesas de picnic) en las nuevas zonas de sombra creadas.

También se crean ZONAS AJARDINADAS con especies herbáceas y arbustivas locales, aprovechando las zonas de tierra actuales ubicadas en la zona derecha de la entrada. Esta actuación se incluye como actividad de educación ambiental del centro. Dado que las zonas de alrededor son impermeables, se propone también la construcción de pequeños sistemas de encauzamiento de agua para aprovechar este recurso en beneficio de las zonas ajardinadas.

Finalmente, se incluye la INSTALACIÓN DE UNA PÉRGOLA en la zona adyacente a las pistas deportivas lo que también favorecerá la creación de nuevos espacios de sombra.

Localización:

CEIP Gabriel Comas i Ribas y la Escuela de Música y Danza. Municipio de Esporles

Objetivos:

Instrumentos de planificación en los que se inserta el proyecto:

En fecha 26 de septiembre de 2019 y por unanimidad, se aprobó el Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima del municipio de Esporles (PAESC).

El plan no contempla actuaciones específicas para la adaptación ante oleadas de calor ni actuaciones de sombreado natural o artificial.

Esta actuación debe considerarse como acción piloto para futuras actuaciones que acontezcan en un plan de sombras para el municipio como actuación del PAESC.

Actuaciones realizadas:

Comunicación y gobernanza en la elaboración del proyecto:

 

Redacción del anteproyecto

Con el objetivo de poder presentar una primera idea "real" a la ciudadanía, se llevó a cabo la redacción de un anteproyecto que incluía una primera propuesta del modelo de la pérgola, de la vegetación, de los espacios de sombra, etc.

 

Sesiones de participación

A continuación, se realizaron reuniones con el profesorado y miembros de la asociación de padres y madres implicados. Durante las reuniones se expuso el proyecto y se hizo un recorrido por el centro escolar para analizar las actuaciones propuestas.

Los miembros del centro educativo realizaron las siguientes aportaciones que se incorporaron al proyecto redactado:

  • Reafirmar la elección de las moreras para tener el máximo de sombra posible. También se ha incluido el frutal
  • Ubicación de la pérgola
  • Propuesta de ubicación del arbolado
  • Número de unidades de arbolado


Con esto, el centro educativo ha participado activamente en la redacción del proyecto. Una vez elaborado el proyecto, se ha hecho un retorno del documento a los participantes y han podido valorar el documento y dar el visto bueno final de las aportaciones que aportaron. De esta forma se ha tenido un grueso de gente participativa, la cual ha sido informada en todo momento de cómo avanzaba el proyecto y se iban cumpliendo las ideas que fueron saliendo de todo el proceso participativo.

 

Noticias relacionadas con el proyecto

 

Indicadores de ejecución y resultados del proyecto: