Proyecto Sistema de sombreado en la plaza 31 de diciembre
Entidad:
Ayuntamiento de Binissalem |
Resumen:
El proyecto consiste en crear el primer refugio climático de Binissalem, ganar superficie de sombra, prevenir la salud, implementar soluciones basadas en la naturaleza mediante las siguientes actuaciones:
- Pérgola fotovoltaica conectada a red destinada a autoconsumo
- Plantación de arbolado y siembra en los alcorques (10 ejemplares): se ha apostado por buscar especies autóctonas, adaptadas a las condiciones climáticas y que no tengan muchos requisitos de riego (especies mediterráneas y xeroacánticas).
- Nuevo pavimento permeable
- Montaje de nebulizadores
Objetivos:
El objetivo principal de esta actuación es la de crear un nuevo espacio desombra eficiente, que favorezca la funcionalidad como "refugio climático" a pesar de no ser un espacio cerrado
Instrumentos de planificación en los que se inserta el proyecto:
La actuación ejecutada está alineada con los objetivos del Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima (PAESC) de Binissalem como iniciativa local de adaptación al Cambio Climático.
Actuaciones realizadas:
Se ha creado un nuevo espacio de sombra en la Plaza 31 de diciembre en el casco urbano de Binissalem. Se han instalado en la plaza:
- Una pérgola fotovoltaica de 4x4m, de 20 kWp conectada a red destinada a autoconsumo municipal, aportar energía limpia al nebulizador y al nuevo punto de recarga de vehículo eléctrico (mejora del proyecto ofrecida por el adjudicatario).
- Un sistema de agua con nebulización para que los días más cálidos se pueda refrescar la plaza por evaporación (a funcionar según la humedad relativa que haya en el entorno).
- Plantación y siembra de arbolado en los alcorques (10 pies adaptados a las condiciones climáticas locales) para reducir el efecto de la isla de calor y, por lo general, disminuir la temperatura del entorno. Aparte del beneficio de ofrecer un entorno más agradable y saludable a la población local.
- Nuevo pavimento permeable en el perímetro N y NW de las zonas de aparcamiento de la plaza, favoreciendo un nuevo espacio verde el cual se podrá reforzar en un futuro con grama en las zonas de tráfico de personas, para facilitar la movilidad. El Parking verde es un sistema que consigue compatibilizar la circulación con espacios cubiertos por cespitosas. Las aberturas laterales son por celdas, permitiendo filtrar el agua de escorrentía y evitando embalses en el entorno. Se facilita la absorción de Dióxido de Carbono en el terreno.
Placas FV | Nebulizador |
Arbolado | Pavimento |
Comunicación y gobernanza en la elaboración del proyecto:
Para tener una primera idea del proyecto, se llevó a cabo la redacción de un anteproyecto que incluía a los principales aspectos y bases del mismo. En éste, se plasmó la información que contenía la solicitud, haciendo una primera propuesta del modelo de la pérgola FV con nebulizador, especies de vegetación a sembrar, espacios de sombra, etc.
Una vez realizado, se llevó a cabo una sesión de información en la junta de gobierno para definir los detalles del proyecto.
Desde el Ayuntamiento de Binissalem se consideró esencial atender a una demanda de la comunidad vecinal en el proceso del proyecto expuesto, atendiendo a una necesidad ya expuesta con anterioridad por los vecinos y las empresas ligadas a la plaza.
Indicadores de ejecución y resultados del proyecto:
La actuación está destinada a adaptarse a las subidas de temperatura, a mitigar el efecto de isla de calor de la zona urbana, y a favorecer el espacio como un entorno de socialización de preferencia por los ciudadanos del pueblo.
Consecución de los objetivos específicos del proyecto:
- Creada la primera zona de sombra bioclimática (refugio climático al aire libre) de Binissalem para hacer frente a cada vez más comunes oleadas de calor (5 días de calor >35·C en 2023: El proyecto ejecutado prevé reducir ese número de días en la zona de actuación.
- Se ha sembrado el arbolado previsto para ganar superficie de sombra a la vez que se aprovechan los beneficios de este frente al cambio climático (alcorques de +1m de porte).
- Nueva zona de socialización que incluye sombra, bancos y nebulizador que favorece el uso de las personas más vulnerables en las oleadas de calor.
- Se ha establecido un nuevo pavimento permeable con sustrato herbáceo, como solución basada en la naturaleza para reducir la temperatura de la calle y favorecer la absorción de dióxido de carbono.
- Nueva instalación de energía fotovoltaica para generar un ambiente más agradable con nebulizadores en la zona de pérgola.
Indicadores de seguimiento:
- Número de ejemplares plantados: 10 individuos de raíz corta.
- Potencia final de energía renovable destinada a autoconsumo de equipamientos municipales: 20kW
- Descenso de la temperatura respecto a la situación previa (grados centígrados). NO medido en espacio exterior
- Opinión de la población antes y después de la actuación. Valoración positiva tras reuniones con los vecinos.
- Superficie nueva de sombra creada: 31m2 (complementario a la existente)
- Superficie de pavimento permeable instalado en zonas de tráfico: 330m2