Criterios de desempate

Si hay empate, se tiene que dirimir a partir de la mayor puntuación obtenida en los criterios 1 a 10, comparándolos uno a uno y en el orden que figuran en el anexo 5 de la resolución de escolarización. En el caso del criterio 1, se priorizará que el alumno tenga hermanos en el mismo centro por delante del hecho de tenerlos en el centro adscrito. En el caso del criterio 2, se priorizará el domicilio familiar por delante del lugar de trabajo del padre, madre o tutores legales. En el caso del criterio 4, se priorizará que el alumno tenga el padre, madre o tutor legal que trabaje en el mismo centro educativo por delante del hecho de que trabaje en el centro adscrito. En el caso del criterio 10, se priorizará la condición de víctima de violencia de género por delante de la condición de víctima de terrorismo.

Si el empate se produce para acceder a los estudios de bachillerato y se mantiene después de aplicar los criterios anteriores, se tiene que dirimir atendiendo al expediente académico del alumno. Se tiene que calcular la media aritmética de las materias que figuren en el expediente académico de 3r y 4t del ESO y se tienen que tener en cuenta los aspectos siguientes:

— La traslación de las calificaciones numéricas se tiene que hacer con dos decimales por redondeo, a la centésima más próxima o, en caso de equidistancia, a la superior.

— En las calificaciones en que no conste la nota numérica, las equivalencias serán las siguientes: insuficiente, 3; suficiente, 5; bien, 6; notable, 7'5, y excelente, 9.

— Las materias con convalidaciones (C) o exenciones (X) no se tienen que tener en cuenta para calcular la nota mediana.

Si persiste el empate, para dirimir esta situación se tiene que efectuar un sorteo público en la Dirección General de Planificación y Gestión Educativas, presidido por la directora general de Planificación y Gestión Educativas o la persona en quien delegue, después del plazo de presentación de las solicitudes, de acuerdo con el procedimiento que se establezca en la resolución anual.