Actualmente la red balear de vigilancia y control de la calidad del aire consta de las siguientes estaciones:
A las mencionadas estaciones se hace un seguimiento de los niveles de contaminación a la atmosfera de las substáncias que figuran en esta tabla, junto con otros parámetros meteorológicos.
Estación |
SO2 |
NO2 |
CO |
O3 |
Bz |
PM10 |
PM2,5 |
Bellver (Palma, Mallorca) | |||||||
Foners (Palma, Mallorca) | |||||||
La Misericordia (Palma, Mallorca) | |||||||
Ciudadela (Menorca) | |||||||
St Antonio de Portmany (Ibiza) | |||||||
Unidad móvil | |||||||
Alcudia - Puerto (Mallorca) | |||||||
Can Llompart (Pollensa, Mallorca) | |||||||
La Albufera (Alcudia, Mallorca) | |||||||
Sa Pobla (Mallorca) | |||||||
Cases de Menut (Escorca, Mallorca) | |||||||
UIB - Parque Bit (Palma, Mallorca) | |||||||
Hospital Joan March (Bunyola, Mallorca) | |||||||
Lloseta (Mallorca) | |||||||
Sant Joan de Deu (Palma, Mallorca) | |||||||
Aeropuerto de Mallorca (Palma) | |||||||
Pous (Maó, Menorca) | |||||||
Port de Maó (Menorca) | |||||||
Mahón - EMEP (Menorca) | |||||||
Can Misses (Ibiza) | |||||||
Dalt Vila (Ibiza) | |||||||
Torrent (Sta Eularia, Ibiza) |
Características de los contaminados mesurados a las estaciones de vigilancia y control de calidad de las Islas Baleares. Normativa vigente. RD 102/2011
Contaminante |
Descripción |
Origen |
Efectos |
Límites |
PM 10 (partículas con diámetro < 10 µm) |
Partículas en suspensión en el aire | Centrales térmicas, tráfico de vehículos, pedreros, resuspensión de suelos, intrusiones saharianas |
Problemas respiratorios, erosión de edificios |
Valor medio diario: 50 µg/m3
|
SO2 (dióxido de azufre) |
Gas incoloro y no inflamable, olor fuerte e irritante a elevadas concentraciones | Combustión de carbón, fuel-oil y gasoil. Erupciones volcánicas | Lluvia ácida, enfermedades respiratorias, corrosión de materiales |
Valor medio diario:
|
NO, NO2 (óxidos de nitrógeno) |
NO: gas tóxico e incoloro que reacciona con el ozono para dar NO2 causante del smog. NO2: gas tóxico de color marrón |
Tráfico de vehículos, procesos de combustión, industria química, incendios forestales | Lluvia ácida, tóxicos para la salud y a los seres vivos | Valor medio horario (NO2): 200 µg/m3 Valor medio anual (NO2): 40 µg/m3 |
CO (monóxido de carbono) |
Gas inodoro e incoloro. Tóxico a altas concentraciones y exposiciones cortas de tiempo | Producido en procesos de combustión deficitarios de oxígeno. Se un indicador de contaminación por tráfico de vehículos | Tóxico a concentraciones elevadas |
Valor máximo octohorario diario: |
O3 (ozono) |
Gas incoloro y de olor agradable, es muy oxidante e irritante | Es un contaminante secundario. De origen fotoquímico, se forma por la acción de la luz solar y en presencia de óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y compuestos orgánicos aromáticos | Muy oxidante, afecta en los materiales, en las plantas y en el resto de seres vivos |
Umbral medio horario: 180 µg/m3 |
Bz (benceno) |
Productos volátiles y de olor desagradable, son disolventes orgánicos | Gasolineras, industria química, consumo de productos domésticos, tráfico de vehículos |
A determinadas concentraciones pueden ser cancerígenos o teratogénicos |
Valor medio anual: |