REGISTRO INDUSTRIAL


En las Islas Baleares, el Servicio de la UDIT, la ITV y el Registro Industrial es la unidad administrativa encargada de tramitar las Declaraciones Responsables y Comunicaciones presentadas por las entidades interesadas incluidas en el ámbito industrial. Una vez tramitadas, realizará el traslado al Registro Integrado Industrial, de titularidad estatal, de los datos necesarios, según lo indicado en el Real Decreto 559/2010, de 7 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Integrado Industrial. Este Real Decreto establece las tres divisiones siguientes:

División A

Corresponde a los establecimientos y actividades industriales. Se tramita mediante el procedimiento UDIT-015 de resolución inmediata. El procedimiento permite comunicar una nueva industria, una modificación, un cambio de titular o un cese de actividad, generando el documento Justificante de inscripción en el Registro Integrado Industrial. División A.

Para consultar la guía de tramitación y descargar los documentos, acceda a la ficha del procedimiento UDIT-015.

Si desea consultar qué código CNAE le corresponde, el cual deberá constar de 4 dígitos, puede hacerlo en los siguientes enlaces: Listado CNAE 2009 o CNAE 2009 comentados por el Instituto Nacional de Estadística.

División B

Corresponde a las empresas de servicios relativas a la actividad industrial (instaladoras, mantenedoras, conservadoras o reparadoras, consultoras, ingenierías y proyectistas/diseñadoras).

- Las nuevas inscripciones, así como las ampliaciones de especialidad y/o categoría se tramitan mediante el procedimiento UDIT-023, de resolución inmediata. Para consultar la guía de tramitación y descargar los documentos, acceda a la ficha del procedimiento UDIT-023.

- Las reducciones de especialidad y/o categoría, los cierres definitivos de actividad, los cambios de titular y/o domicilio social se tramitan mediante el procedimiento TNI-099 de resolución no inmediata. Para consultar la guía de tramitación y descargar los documentos, acceda a la ficha del procedimiento UDIT-099.

Se pueden consultar las inscripciones de las empresas de la División B en el Registro Integrado Industrial.

División C

Corresponde a las entidades o agentes en materia de seguridad y calidad industrial:

a) Entidades de acreditación.

b) Organismos de normalización.

c) Organismos de control.

d) Laboratorios de ensayo.

e) Laboratorios de calibración.

f) Entidades de certificación.

g) Entidades auditoras y de inspección.

h) Verificadores ambientales.

i) Verificadores de informes de emisión de gases de efecto invernadero.

j) Otros agentes colaboradores.

En cuanto a los Organismos de control, la presentación de la declaración responsable debe realizarse electrónicamente mediante el procedimiento TNI-013: Declaración responsable de organismos de control, de resolución no inmediata.

El resto de entidades y agentes, tendrán que realizar una solicitud mediante la Instancia Genérica de la CAIB.

Se pueden consultar las inscripciones de las entidades peretenecientes a la División C en el Registro Integrado Industrial.


Otros registros industriales gestionados de forma estatal

Los siguientes registros industriales:

  • Registro de aparatos eléctricos y electrónicos
  • Registro de pilas y acumuladores
  • Registro de contraseñas de mercancías peligrosas
  • Registro de fabricantes y firmas autorizadas
  • Certificado de consumidor electro-intensivo

Son de competencia estatal, y por tanto las entidades interesadas deben dirigirse al Ministerio correspondiente. Tiene la información en: https://industria.gob.es/registros-industriales/Paginas/Index.aspx


Empresas manipuladoras de gasos fluorados

Más información sobre los certificados de las empresas en el àmbito del Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, en el enlace empresas manipuladoras de gases fluorados.


Empresas habilitadas en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Comprobación y comunicación de datos

Con la finalidad de garantizar la transparencia del mercado de trabajo y facilitar la libre circulación de empresas, en esta página puede comprobarse las actividades para las que una empresa con sede en les Illes Balears se encuentra habilitada por la Dirección General de Política Industrial.

Para ello, introduzca el NIF de la empresa o el número de Registro Industrial en el formulario siguiente:

    

Para disponer de más información sobre estas empresas o sobre aquellas que no tengan sede en la comunidad autónoma de les Illes Balears, y, por tanto, no se encuentren habilitadas por la Dirección General de Política Industrial, debe consultarse el Registro Integrado Industrial (RII). Dicho Registro tiene carácter nacional y está formado por los datos que facilitan todas las Comunidades Autónomas.


Empresas de otra comunidad autónoma

Las empresas habilitadas de otras comunidades autónomas que quieran realizar en el territori de las Illes Balears alguna de las actividad industrial, organismos de control y laboratorios acreditados para catalogación de vehículos históricos, para las que están habilitadas en su comunidad autónoma de origen, deben comunicar sus datos a la Dirección General mediante el formulario siguiente.

       

Cuando los datos se hayan incorporado en nuestro sistema recibirá un correo de confirmación.