Requisitos
1. Poden sol·licitar les subvencions que es preveuen en aquesta convocatòria corporacions locals, mancomunitats de municipis, organitzacions no governamentals, associacions professionals i empresarials sense ànim de lucre i entitats d'economia social, sempre sota la coordinació de l'Administració educativa. Per impartir els programes de qualificació inicial específics han de tenir experiència reconeguda en la inclusió social i laboral de les persones amb discapacitat intel·lectual.
2. Els sol·licitants de la subvenció que es convoca no han d'estar sotmesos a cap de les prohibicions per ser-ne beneficiaris que s'estableix a l'article 10 del Decret legislatiu 2/2005, de 28 de desembre, pel qual s'aprova el text refós de la Llei de subvencions, modificat per la disposició final setena de la Llei 13/2017, de 29 de desembre, i a l'article 11 de la Llei 11/2016, de 28 de juliol, d'igualtat de dones i homes.
3. Els beneficiaris han de complir les obligacions que figuren a l'article 11 del Decret legislatiu 2/2005, els compromisos de l'article 11 de l'Ordre de la consellera d'Educació i Cultura d'1 de juliol de 2009 per la qual s'estableixen les bases reguladores de les subvencions en matèria d'educació i cultura i els requeriments que s'especifiquen en aquesta convocatòria.
Documentación a presentar
Modelos:
Documentos relacionados con el trámite:
Plazo máximo
Del 3 al 23 de juny, ambdós inclosos.
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Conselleria d'Educació i Universitats
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servei de Planificació i Participació
C/ del Ter, 16, Ed. Alexandre Rosselló Pastors (Polígon de Son Fuster, 2a planta).
Tel.: 971177773
(pqi@dgfpieas.caib.es)