Enlaces de interés
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
AGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Estrés y riesgos psicosociales
- Envejecimiento y seguridad y salud en el trabajo
- Mujeres y seguridad y salud en el trabajo
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (INSST)
Procedimiento de solución autónoma de los conflictos de violencia laboral (I) Nota técnica 891
Esta NTP propone un procedimiento preventivo proactivo que sirva como marco de actuación eficaz frente a las situaciones de violencia en el trabajo. En esta primera parte se expone el alcance del procedimiento, el contexto de su aplicación y las características del mismo. Se pretende que el uso de esta herramienta sirva para guiar la actividad preventiva y afrontar de forma interna este tipo de riesgos, dado que actualmente parece existir un défi cit en esta materia.
Procedimiento de solución autónoma de los conflictos de violencia laboral (II). Nota técnica 892
En esta segunda parte se describe secuencialmente el proceso de aplicación del procedimiento, se detallan los recursos necesarios para su aplicación y se dan unas recomendaciones para su uso. Esta guía de actuación es una aportación que pretende ser útil en la gestión de los distintos tipos de riesgos y actos de violencia que pueden presentarse en el entorno laboral.
- Envejecimiento activo. Gestión de la edad
- Notas técnicas del área de psicosociología
- Ejemplos de buenas prácticas preventivas
El INSST ha creado un espacio web para la información y difusión de actuaciones preventivas, así como para contribuir a la creación y fortalecimiento de redes de intercambio y colaboración entre los distintos agentes implicados en la PRL.
- Riesgos psicosociales y trabajo a distancia por la COVID-19: Recomendaciones para el empleador (2020)
- 9 medidas para un desconfinamiento saludable
- Cuidadora, ¿te cuidan?
El trabajo de cuidado de personas mayores en centros residenciales y en los propios domicilios es altamente exigente, tanto física como psicológicamente. Este díptico pretende facilitar el conocimiento sobre los riesgos psicosociales de estas tareas a trabajadores, técnicos de prevención y empresarios proporcionando, de forma esquemática, información sobre los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de abordarlos.
OSALAN – GOBIERNO VASCO
- Página sobre psicosociología aplicada: descripción, normas aplicables, documentación y actividades
- Página sobre género: política para la igualdad, colaboraciones, estudios y materiales, jornadas y enlaces
INVASSAT – GENERALITAT VALENCIANA
INSTITUT CATALÀ DE SEGURETAT I SALUT EN EL TREBALL – GENERALITAT DE CATALUNYA
- Seguretat i salut laboral
- Génere: La perspectiva de gènere en la gestió de la prevenció de riscos laborals