CAMPAÑAS VIGENTES
CAMPAÑA 1
“SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL y DOCUMENTAL DEL RD396/2006, EN LAS EMPRESAS RERA DE ISLAS BALEARES”
La campaña va dirigida a empresas inscritas en el RERA en Islas Baleares que han solicitado la aprobación de planes de trabajo (PTA) específicos y genéricos en los cinco últimos años. Se pretende comprobar la documentación necesaria para la tramitación de los PTA y determinar aspectos de gestión documental para sus resoluciones administrativas, así como, acerca de las actuaciones reales de desamiantado.
Los técnicos/as de la sección de Higiene Industrial para realizar el estudio comprobarán expedientes históricos de las empresas RERA disponibles en la conserjería y complementariamente, solicitarán documentación (tanto en apoyo de medios electrónicos como en papel) para su verificación en los centros de trabajo.
Para todo ello, se programarán visitas consensuadas con las empresas RERA a lo largo de la campaña y finalmente con toda la información recogida y tratada se establecerá un índice del grado de implementación de los aspectos relacionados con el Rd 369/2006 en el conjunto de las empresas.
CAMPAÑA 2
"INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES EN 2022 POR AGENTES QUÍMICOS EN MALLORCA"
La campaña va dirigida a empresas de Mallorca, de diferentes actividades y ocupaciones (hostelería, comercio, industria, etc) en las cuales algún trabajador/a por cuenta ajena haya sufrido un accidente laboral, notificado a través del sistema Delta, con agentes químicos.
Los técnicos/as de la sección de Higiene industrial recabarán documentación relacionada con el accidente ocurrido (a través de visitas y solicitud de documentación) para realizar a posteriori un estudio del mismo e identificar causas comunes con otros accidentes de igual tipología para poder establecer o concluir medidas preventivas y/o correctoras a implementar en las empresas de forma general, al objeto de evitar o minimizar los peligros de futuros accidentes.
CAMPAÑA 3
(Transversal - Sección Higiene Industrial/Medicina del Trabajo)
"PREVALENCIA DE LA EXPOSICIÓN A RUIDO DE TRABAJADORES EN EL SECTOR DE CARPINTERIA METÁLICA DE MALLORCA Y SU RELACIÓN CON EEPP (Grupo II)
La campaña va dirigida a empresas del sector de carpintería metálica de Mallorca con CNAE:251- Fabricación de elementos metálicos para la construcción, de menos de 50 trabajadores/as y que dispongan de centro de trabajo en cualquier localidad de la isla de Mallorca.
Esta campaña, tiene dos partes diferenciadas:
1ª Fase de Actuación: Los técnicos/as de la sección de Higiene industrial recabarán para la realización del estudio, datos de la cohorte de empresas definidas, correspondientes a los últimos 5 años (2018-2022). Para ello se programarán visitas y se verificarán las condiciones in situ. Posterioremente, se procederá a un análisis documental.
2ª Fase de Actuación: Los técnicos/as de la sección de Higiene Industrial junto con la sección de Medicina del Trebajo analizarán los datos disponibles para verificar la eficacia de las medidas preventivas fijadas por las empresas respecto a la exposición al ruido de los trabajadores/as, para detectar potenciales EEPP por ruido.
CAMPAÑA 4
"CONDICIONES DE TRABAJO, USO Y GESTION DE AGENTES QUIMICOS EN EL SECTOR DE ARTES GRÁFICAS"
La campaña va dirigida a empresas de Mallorca del sector de artes gráficas (imprentas, fotocopisterías, rotulación, etc) y el uso de agentes químicos.
Los técnicos/as de la sección de Higiene Industrial comprobaran in situ a través de visitas y actuaciones, el uso y la gestión de los agentes quimicos en los centros de trabajo.
Se programarán visitas consensuadas con la empresa para la verificación de la implantación de los requisitos y obligaciones respecto del uso de agentes quimicos (LPRL31/1995, Rd 374/2001,REACH ,CLP y Rd 656/2017, otras).