- Inscripción a las acciones formativas
- Material didáctico
- Diplomas y certificados de acciones formativas
- Pruebas de certificación de conocimientos (PCC) del Programa d'Autoaprendizaje
P. Soy policía local, ¿puedo hacer cursos de FG?
R. En principio no, porque los policías locales ya tienen su plan de formación específico en la EBAP, que es el Plan de Formación en Seguridad y Emergencias de Personal Policial y de Emergencias.
P: ¿Cuándo me puedo inscribir a las acciones formativas de la EBAP?
R: Tienes varias opciones:
Según esta Resolución:
a) Una vez publicada la lista definitiva de personas admitidas en cualquier acción formativa, si hay un número de alumnos inferior al que inicialmente se había previsto, todas las personas interesadas que cumplan los requisitos para ser admitidas pueden hacer una solicitud para poder incorporarse a aquella actividad. La solicitud se presentará hasta cinco días hábiles antes, como máximo, del día del inicio de la acción formativa.
b) Las personas que figuren en la lista de espera (del primer plazo o del plazo especial) y que se presenten 15 minutos antes de la hora del comienzo de la acción formativa, en caso de que no se haya cubierto toda la cuota de alumnos previstos, se podrán incorporar en el «último minuto», con el visto bueno de los técnicos responsables de la EBAP.
c) En caso de que no se puedan cubrir todas las plazas del curso con las personas que figuran en la lista de espera, se podrán incorporar otras personas asistentes de acuerdo con los criterios de admisión del «último minuto».
P: El material didáctico de las acciones formativas, ¿estará disponible en formato de libro electrónico (epub, mobi) para promover su uso electrónico?
R: El formato pdf, que es el que utiliza la EBAP, es universal, y cualquier persona lo puede convertir al formato que sea más adecuado a su dispositivo.
P: ¿Puedo acceder al repositorio de material de un curso si no soy alumno/a?
R: La EBAP facilita el acceso al repositorio de material a los alumnos del curso, y no prohíbe la distribución pero sí la comercialización.
P: ¿Por qué ahora ya no tengo mi certificado o diploma en papel?¿ Es una medida definitiva?
R: La EBAP, a partir del año 2012, está aprovechando las nuevas tecnologías que ayudan a simplificar la tramitación de los documentos, y ahorrar recursos materiales y personales a la hora de expedir certificados y diplomas. Como es suficiente que nos hagas la petición y nos des una dirección de correo electrónico válida, podrás disponer antes de tu documento, sin tener que desplazarte hasta aquí para recogerlo. Por todo ello, consideramos que esta medida beneficiará a todas las partes interesadas. Sin embargo, se deberá abonar las tasas cuando así esté establecido.
P: Así, si quiero tener un diploma o un certificado con la rúbrica y los sellos 'de siempre', ¿lo puedo conseguir?
R: Sí. Sin embargo, siempre estarán sujeto a tasas, que, en cualquier caso, serán más elevadas por los costes de personal y de material.
P: ¿Cómo puedo obtener el diploma del curso en papel?
R: Para tener el diploma del curso en papel, debe seguir los siguientes pasos:
P. En el diploma o certificado no aparece ninguna firma gráfica. ¿El documento no debe llevar ningún sello ni rúbrica? ¿Es suficiente con la referencia que se indica?
R: El documento firmado de manera digital no necesita ningún tipo de sello o rúbrica gráfica, ya que la dirección web indicada en el margen (del tipo https://www.caib.es/pfuncionafront/moduls/signatura/index.jsp?type=xx&id=xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx=) contiene la información del archivo y, precisamente, esta firma digital y verificable da equivalencia a un documento rubricado y sellado.
De todas formas, se puede comprobar la validez de las firmas del documento pdf en la página del Gobierno de España: <https://valide.redsara.es/valide/validarFirma/ejecutar.html>.
P: ¿Puedo imprimir este documento tantas veces como quiera?
R: Puedes hacer tantas impresiones como desees. El certificado propiamente dicho es el archivo en PDF que has descargado desde el enlace que te hemos facilitado.
P: Yo no tengo conexión a Internet en casa, ni dirección de correo electrónico. ¿Cómo lo puedo hacer?
R: Si eres funcionario de la CAIB, tienes correo electrónico. Si no eres funcionario de la CAIB, deberás habilitar una cuenta de correo electrónico. En cuanto a la conexión, hay varias opciones para conectarse sin tener Internet en casa. En cualquier caso, el certificado o diploma siempre se puede solicitar en papel.
P: Estos tipos de documentos, ¿también están sometidos al pago de una tasa?
R: Finalizado el curso, se emitirá automática y gratuitamente el diploma acreditativo de la actividad formativa; las otras copias o duplicados estarán sujetos a la Ley de tasas de la Comunidad Autónoma.
P: Asistí a un curso anterior a la puesta en marcha de la firma digital. ¿Mi diploma será en papel?
R: Si no tienes el diploma correspondiente, o no lo solicitaste en su momento (el mes de enero de 2012 la EBAP dejó de emitir los diplomas de oficio), tu documento será en formato de firma digital.
P: ¿Qué día y a qué hora tengo que asistir a la prueba?
R: Las personas seleccionadas tienen asignado un turno, comunicado previamente por correo electrónico.
P: ¿La EBAP me certificará la actividad formativa si supero la prueba?
R: La EBAP expedirá los certificados de aprovechamiento a las personas que superen las PCC con una nota mínima de 6 puntos sobre 10. Asimismo, los certificados de aprovechamiento se incluirán directamente en el expediente personal del Portal del Servicios al personal, en su caso.
Los resultados de las PCC se comunicarán individualmente por correo electrónico.
P: ¿Tendré algún tipo de penalización si no presento mi renuncia en el plazo establecido?
R: El hecho de no renunciar a las pruebas dentro del plazo fijado y de no comunicar la incapacidad laboral supone no tener derecho a participar en las pruebas que se convoquen durante un año natural.
P: Si no puedo asistir a la prueba, ¿tengo que renunciar formalmente?
R: Con la solicitud se contrae la obligación de asistir a las pruebas. Si no se puede asistir, se comunicará por escrito a la dirección electrónica: formaciogeneral@ebap.caib.es o al número de fax 971 17 63 19, al menos, 5 días hábiles antes de que comiencen.
P: ¿Cómo acceder al material de estudio?
R: El material siempre está disponible en la web: https://ebapenobert.caib.es/
P:¿Cómo funcionan el Programa de Autoformación y el Programa de Certificación de Conocimientos?
R: Véase el esquema
P: ¿Podré realizar la prueba si me presente tarde en el aula?
R: No. Cada participante tiene un día y una hora asignados. Recomendamos llegar con antelación suficiente, teniendo en cuenta que antes de acceder al aula se debe pasar por el control de seguridad.