Requisitos
Comunicar la presència o sospita de malalties de declaració obligatòria en animals de producció establerts a l'annex I del Reial decret 526/2014 així com malalties emergents. Es poden consultar malalties incloses a llista única OIE al següent enllaç:
https://www.oie.int/es/sanidad-animal-en-el-mundo/
La comunicació s'ha de dur a terme de forma immediata en els següents casos:
a) L'aparició per primera vegada a Espanya, en una zona o en un compartiment, d'una malaltia de l'annex I o d'una malaltia emergent.
b) La reaparició d'una malaltia que figuri en l'annex I.A o I.B després d'haver declarat que s'havia extinguit el focus en Espanya, o en una zona o compartiment.
c) L'aparició per primera vegada a Espanya, o en una zona o compartiment de qualsevol soca nova del patògen d'alguna de les malalties que figuren a al'annex I
d) El canvi repentí e inesperat de la distribució, o l'increment en la incidencia o virulencia, de la morbilitat o la mortalitat d'una de les malalties que fuguren en l'annex I
e) L'aparició d'una de les malalties que figuren en l'annex I en un nou tipus d'hoste.
A altres situacions, s'han de complir resta de terminis establerts a article 3 del Reial decret 526/2014
Documentación a presentar
· Comunicació de presència o sospita de malaltia de declaració obligatòria que inclogui informació obligatòria d'acord amb Reial decret 526/2014.
· Resultats de proves diagnòstiques efectuades (en cas que existeixin)
Modelos:
Plazo máximo
Termini de comunicació de presència o sospita d'acord amb article 3 de Reial decret 526/2014
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Servei de Sanitat i Benestar Animal
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servei de Sanitat i Benestar Animal
C/ Reina Constança, 4 .
Tel.: 971176047
- Fax: 971176880
(ramaderia@dgagric.caib.es)