Requisitos
CRITERIS D'INCLUSIÓ:
El/la jove ha de presentar:
- Reiteració d'episodis de violència filioparental lleus i/o moderats en qualsevol de les seves manifestacions físiques, verbals i/o psicològiques.
- Aparició d'un episodi de violència filioparental greu (agressió física amb denúncia judicial)
CRITERIS D'EXCLUSIÓ:
Els/les joves que presentin:
- Trastorn greu de salut mental, no estabilitzat.
- Abús o dependència greu a qualsevol droga, en fase activa.
Documentación a presentar
Per derivació a través d'un/una professional d'un recurs públic:
- Emplenar la sol·licitud d'accés de forma telemàtica
- Emplenar l'informe de derivació de forma telemàtica
- Autorització i sol·licitud d'accés del/s progenitor/s o tutor/s legal/s
Per sol·licitud directa del pare/mare/tutor legal:
- El tràmit es pot realitzar de forma presencial, descarregant els impresos de la seu electrònica i acudint a una
oficina de registre, o bé de forma electrònica, complimentat la sol·licitud en línia i adjuntant els documents obligatoris a través de la seu electrònica.
- Sol·licitud per a l'accés al Programa de Violència Filioparental
- Informe de derivació signat per un professional
Modelos:
Documentos relacionados con el trámite:
Plazo máximo
3 mesos
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Direcció General de Famílies, Infància, Joventut i Diversitat
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servei de Famílies
C/ de Sant Joan de la Salle, 4 b.
Tel.: 971177155
- Fax: 971176384
(acollidesserveidefamilia@dgmenors.caib.es)