Volver

Red Natura 2000

Solicitud para llevar a cabo pruebas y competiciones deportivas y actividades en espacios de relevancia ambiental y fincas públicas


En el Boletín Oficial de las Islas Baleares de 3 de marzo de 2018 (núm. 028) se publica la Circular del consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, de 14 de febrero de 2018, sobre la tramitación y la evaluación de la afección de las pruebas deportivas en los espacios de relevancia ambiental.

El auge de las pruebas deportivas en espacios de relevancia ambiental, cada vez más numerosas y con más participantes, ha generado un nuevo escenario de presiones e impactos en los espacios naturales, que en muchos casos son especialmente sensibles y frágiles y sufren los efectos acumulativos de las actividades antrópicas sobre el entorno.

Ante esta situación, esta Dirección General ha considerado conveniente elaborar unas directrices, en forma de Circular, para guiar a los promotores de estas actividades, que sirvan para proyectarlas y ejecutarlas de forma que se eviten o se reduzca las repercusiones ocasionadas sobre los hábitats y las especies de interés comunitario y faciliten que sean compatibles con la conservación de los sitios de la Red Natura 2000

Estos criterios se consensuaron con la Dirección General de Deportes y Juventud y con la Fundación para el Deporte Balear.

Esta Circular define:

1. ACTIVIDADES QUE NO REQUIEREN UNA EVALUACIÓN DE REPERCUSIONES AMBIENTALES

Se considera que no comportan una intervención en el medio natural ni en el paisaje las pruebas deportivas terrestres que cumplan todas las condiciones siguientes:

a) Que transcurran íntegramente por la red viaria de carreteras.

b) Que los puntos de avituallamiento y de público sean o bien sobre la red viaria de carreteras o bien fuera de la Red Natura 2000.

En cuanto a las pruebas deportivas de natación, se considera que no comportan una intervención en el medio natural ni en el paisaje cuando cumplan todas las condiciones siguientes:

a) Que no tengan puntos de avituallamiento en el mar.

b) Que empleen boyas existentes o que en caso de tener que colocar alguna, esta se ubique sobre fondo arenoso.

c) Que no tengan que instalar elementos fijos en la zona dunar en la Red Natura 2000.

d) Que el circuito transcurra a más de 100 m de los islotes.

e) Que no se desembarque en los islotes.

Documentación a presentar
Con el fin de que el órgano sustantivo tenga constancia de que una prueba deportiva que cumpla estos requisitos no pueda conllevar una intervención en el medio natural, el promotor de la carrera deberá presentar, junto con la SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ante el órgano sustantivo (consejos insulares, ayuntamientos, órgano gestor del espacio natural protegido), el MODELO DE DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS para llevar a cabo actividades deportivas en espacios de relevancia ambiental.

PDF SOLICITUD DE AUTORIACIÓN PRUEBAS Y COMPTETICIONES DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

PDF MODELO DE DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS

Las actividades que no necesitan tramitar una evaluación de repercusiones ambientales debido a que cumplen las condiciones anteriores pero que se llevan a cabo dentro de un espacio natural protegido (parque natural, paraje natural, reserva, etc.), NECESITAN LA AUTORIZACIÓN DEL ÓRGANO GESTOR DEL ESPACIO de acuerdo con su normativa reguladora.

2. ACTIVIDADES QUE REQUIEREN UNA EVALUACIÓN DE REPERCUSIONES AMBIENTALES

Las pruebas deportivas en los espacios de relevancia ambiental que NO CUMPLAN TODAS LAS CONDICIONES señaladas, y que por tanto puedan producir una alteración en el medio, se sujetarán a la evaluación de las repercusiones ambientales.

Documentación a presentar
Con el fin de que la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad evalúe la afección de una actividad deportiva dentro de un espacio de la Red Natura 2000, los promotores deben presentar ante el órgano sustantivo (consejos insulares, ayuntamientos, órgano gestor de el espacio natural protegido) la SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN para pruebas y competiciones deportivas y actividades deportivas en espacios de relevancia ambiental y fincas públicas, así como la documentación indicada en el apartado 2.1 de la Circular mencionada que es la DESCRIPCIÓN LA ACTIVIDAD y eL DOCUMENTO AMBIENTAL, y el justificante del pago de la tasa correspondiente.

PDF SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PRUEBAS Y COMPETICIONES DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

SEDE ELECTRÓNICA: Procedimiento de Autorización/Resolución de afección correspondiente para pruebas y competiciones deportivas y actividades deportivas en espacios de relevancia ambiental y fincas públicas (clique aquí)