
Fauna protegida de Baleares
La Ley 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio natural y la Biodiversidad es ahora mismo el instrumento legal más importante para la protección de especies. Las Comunidades Autónomas además, estàn facultadas para añadir especies al grupo de las consideradas como protegidas: la lista del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
 |
 |
Aegypius monachus
|
Podarcis pityusensis
|
Los planes de conservación
La Ley 42/2007, de protección de espacios naturales, fauna y flora silvestres, determina que las especies catalogadas tienen que ser objeto de planes, de distintas categorías según su nivel de amenaza.
El Decreto 75/2005, de la Consejería de Medio Ambiente, estableció los criterios y procedimientos para estos planes, cuya tramitación resulta muy compleja, ya que después de la redacción técnica se tienen que someter a distintos organismos, a informes y a dictámenes, previamente a su publicación en el Boletín Oficial.
En este capítulo se resumen tanto los planes aprobados o en tramitación como algunos otros que técnicamente están lo bastante avanzados, como ejemplos representativos de las actuaciones de la Consejería de Medio Ambiente en materia de protección de especies.
LISTADO DE LOS PLANES DE CONSERVACIÓN REFERENTES A FAUNA
|
De todas las especies catalogadas, hay muchas emblemáticas, como el buitre negro, el águila marina o el ferreret. Son las que llamamos "especies prioritarias" sobre las cuales trabaja nuestro Servicio.
Los planes de recuperación, de reintroducción o de seguimiento, son básicamente las actuaciones dirigidas a este tipo de especies.
ALGUNAS ESPECIES PROTEGIDAS
Conservar estas especias es un trabajo de todos. Avisad si encontráis un animal muerto o herido. Lo podéis hacer llamando directamente al teléfono de emergencias 112 o al COFIB: 971 14 41 07 / 607 55 40 55
|