Volver

Servicio de Juventud

ENTIDADES.jpg

Censo de Entidades Juveniles y Entidades Prestamistas de Servicios a la Juventud

Desde 1997 existe el Censo de Entidades Juveniles y Entidades Prestamistas de Servicios a la Juventud como uno de los ejes básicos del programa de actuaciones del Servicio de Juventud de la Dirección General de Deportes y Juventud para reforzar la creación y consolidación del asociacionismo juvenil como canal fundamental para la participación del joven en la vida social balear.

Es importante que las asociaciones juveniles y las entidades prestamistas de servicios a la juventud se inscriban para conocer y agrupar la red asociativa juvenil de las Islas Baleares.

La inscripción es un requisito indispensable para poder acceder a las convocatorias de subvenciones del Servicio de Juventud de la Dirección General de Deportes y Juventud.

¿Quién se puede inscribir?

- Las asociaciones juveniles y las uniones de cualquier tipo de asociaciones juveniles legalmente constituidas.

- Las entidades prestamistas de servicios a la juventud legalmente constituidas.

- Las secciones juveniles de entidades, asociaciones, partidos políticos, sindicatos y parroquias con órganos de decisión propios y que estén reconocidas como grupos juveniles para|por las entidades respectivas, cualquiera sea su denominación y naturaleza jurídica.

¿Cómo inscribir una entidad en el censo?

Se tiene que presentar una solicitud de inscripción (ver modelo ficha descriptivo) al servicio de Juventud de la Dirección General de Deportes y Juventud y aportar la documentación siguiente:

- Copia del acta de constitución.

- Copia de los estatutos.

- Copia del certificado de inscripción al registro correspondiente, según la naturaleza jurídica de cada entidad.

- Componentes del órgano de dirección (certificado emitido por la persona o cargo de la entidad con facultad para hacerlo, de acuerdo con sus estatutos en lo que haga constar los componentes del órgano de gobierno y administración con los datos de identificación siguientes: cargo, nombre y DNI. Al certificado se adjuntarán las fotocopias del DNI de cada componente).

 

Una vez realizada la inscripción, la entidad está obligada a comunicar las modificaciones de los datos (junta directiva, domicilio, modificación estatutos, etc.) y, en enero de cada año, presentar un resumen de la memoria de actividades del año anterior (ver modelo memoria anual).

 

Ver normativa y documentos de interés