Para contribuir a la reducción significativa de las tasas de repetición y de abandono prematuro de la educación y la formación, se establecerán cosos de orientadores/se u otro tipo de profesionales del ámbito de orientación con la denominación Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar del alumnado educativamente vulnerable en colaboración con otros profesionales de los servicios de orientación y asesoramiento psicopedagógico.
En colaboración con los recursos educativos y psicopedagógicos de la zona / distrito / centro rural agrupado, el programa tiene los objetivos siguientes:
1. Prevenir el absentismo escolar desde educación primaria mediante acciones coordinadas de acompañamiento.
2. Contribuir a la reducción del abandono escolar antes de finalizar la educación secundaria postobligatoria mediante el diseño de propuestas formativas personalizadas y actividades de tutorització y orientación academicoprofessional incardinadas en el contexto comunitario.
3. Acompañar las familias de este alumnado, ofreciéndolos habilidades y recursos porque puedan lograr una mejor comprensión y una implicación más grande en los procesos educativos de sus hijos/se.
4. Fomentar la toma de decisiones educativas basadas en datos, y fortalecer las redes de colaboración entre los miembros y recursos de la comunidad educativa extensa.
5. Complementar las acciones del Programa de Cooperación Territorial PROA+ u otros que existieran en la zona, distrito o específicamente dirigidas a favorecer el éxito escolar del alumnado en situación de vulnerabilidad educativa.
Los objetivos previstos distribuidos por años son:
- Año 2021: 18 unidades de orientación.
- Año 2022: 23 unitadades de orientación, 5 de las cuáles son de nueva creación.
- Año 2023: 33 unidades de orientación.
RESPONSABLE: Servicio de Inclusión para la Comunidad Educativa de la Dirección general de Primera infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa.
Para más información podéis acceder en la web de UAO:
Mapa de centros educativos participantes a UAO: