Esta directiva se ha transpuesto al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
OTRAS
- En diciembre de 2008, Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Hacia una sociedad de la información accesible, que describe la situación actual de la accesibilidad electrónica y en particular de la accesibilidad web, justifica la actuación europea y expone los pasos más importantes que conviene dar para conseguir la plena accesibilidad electrónica.
- En junio de 2006, la Declaración Ministerial de Riga sobre una sociedad de la información incluyente vuelve a incorporar el compromiso de que la totalidad de los sitios web públicos sean accesibles y fija el año 2010 como límite para conseguirlo. Para asegurar la accesibilidad establece que se deben cumplir los estándares y las pautas W3C.
- En septiembre de 2005, la Comisión Europea adoptó la comunicación "La accesibilidad electrónica", que tenía como objetivo principal promover un enfoque coherente de las iniciativas relacionadas con la accesibilidad electrónica en los Estados miembros de forma voluntaria, así como fomentar la autorregulación del sector industrial.
- En septiembre de 2001, la Comisión Europea aprobó la Comunicación titulada "eEurope 2002: Accesibilidad de los sitios web públicos y de su contenido", que pretende que los sitios web sean más accesibles para las personas mayores y las personas con discapacidad. Dentro de esta comunicación se anima a las otras instituciones europeas y a los Estados miembros a adoptar las medidas necesarias para que los sitios web sean accesibles.
- En junio de 2000, el Consejo Europeo aprobó el plan de acción eEurope 2002: Una sociedad de la información para todos