imagen documents ofimatics.jpgimagen pdf.png

Decálogo para la creación de documentos accesibles en el GOIB

Los documentos ofimáticos se pueden dividir fundamentalmente en dos tipos:

  • Los que permiten la edición, y se emplean en un procesador de textos. En la CAIB son los archivos en formato .odt, y se abren con el paquete LibreOffice.
  • El resultado final de la edición, que se publicará en la web o se imprimirá. Estos documentos están en formato PDF.

Aunque la prioridad es que los documentos PDF, que son los que se publicarán, sean accesibles, y por tanto cumplan una serie de pautas de accesibilidad, para alcanzar este objetivo es necesario haber construido el documento origen de forma correcta con el procesador de textos.

Como la información sobre buenas prácticas en la creación de documentos accesibles es muy amplia y diversa, desde la DGEDSA hemos elaborado un decálogo propio, adaptado a las herramientas corporativas, que quiere resumir las principales recomendaciones en un documento breve, con 10 puntos que deben revisarse para tener garantías de que el documento a elaborar dará como resultado un documento accesible.

A continuación se puede descargar el decálogo:

Decàleg per crear documents ofimàtics i pdf accessibles al GOIB.pdfDecàleg per crear documents ofimàtics i pdf accessibles al GOIB.pdf (solo disponible en catalán)