imatge validacio accessibilitat web.jpg

El objetivo de la guía, elaborada por la Secretaría General de Administración Digital (adscrita al MAETD), es servir de referencia para llevar a cabo procesos de evaluación o revisión de la accesibilidad de los contenidos de un sitio web, apoyándose para ello en varias herramientas automáticas y manuales, durante los diferentes ciclos de vida del sitio web. Esta guía pretende ser de utilidad tanto a desarrolladores, editores de contenido u otro personal, en general, que esté relacionado con la validación de los objetivos de accesibilidad de un sitio web desde el momento inicial de su diseño hasta la gestión de contenidos y monitorización durante la fase de producción del mismo. En este caso, además de realizar el alineamiento con las nuevas WCAG 2.1 y actualizar la relación de herramientas disponibles, se han introducido los requisitos para revisiones de accesibilidad según el RD 1112/2018 y, además, los condicionantes impuestos por la Decisión de Ejecución (UE) 2018/1524 con respecto a las revisiones de accesibilidad en profundidad. Estos requisitos deberán ser aplicados por todos los sitios web de las Administraciones Públicas.

Sin embargo, sigue pendiente de definición y consenso el formato que tendrán los "Informes de revisión de la accesibilidad" especificados en los artículos 17 a 19 del RD 1112/2018. Mientras esté pendiente este formato, las revisiones que se realicen se reflejarán en un formato libre.

Para seguir esta guía se asume un conocimiento previo de las pautas y criterios de conformidad de las WCAG 2.1, sobre el diseño web accesible, productos de apoyo y cómo utilizan la web las personas con discapacidad.
Sin embargo, en la guía se repasarán algunos conceptos fundamentales de las WCAG 2.1 que debe cumplir una página web, cuyo conocimiento, más allá de los requisitos técnicos específicos que no se incluyen en esta guía, es de especial importancia para poder llevar a cabo validaciones de accesibilidad de forma correcta.

Puede acceder directamente a la Guía haciendo clic aquí.