ES5310103 Área Marina Cap de Cala Figuera (LIC)

 KML

Región: Mediterránea

Área: 129,03 ha

PDF Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)

Página Web Plan de Gestión Costa Sud de Mallorca (en tramitación)

Figuras de protección

 FIGURA DE PROTECCIÓN DESIGNACIÓN DOUE APROBACIÓN CAIB
 LIC (Lugar de importancia comunitaria) 2006-07 Decret 29/2006

Calidad

Este espacio cuenta con una superficie marina de unas 129 ha entre Cala Portals Vells y Cap de Cala Figuera. El hábitat marino más destacable presente en este espacio es el hábitat de interés comunitario prioritario 1120* Praderas de posidonia. Posidonia oceanica se extiende ampliamente desde el límite costero hasta los 50 metros de profundidad conformando en ciertas zonas una pradera continua. También destaca la presencia de sustratos rocosos y concreciones biogénicas, incluidas en el hábitat de interés comunitario 1170 Arrecifes. Entre las especies formadoras de este hábitat, se encuentran algas fotófilas e invertebrados marinos sésiles, como el molusco gasterópodo de la familia de los vermétidos –Dendropoma lebeche¬- especie protegida endémica del Mediterráneo occidental incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas como Vulnerable, en el Anexo II del Convenio de Barcelona y el Anexo II del Convenio de Berna. En cuanto a las aves protegidas o de interés comunitario que habitan o utilizan en este espacio marino destaca el cormorán moñudo (Gulosus aristotelis) considerado como vulnerables en el catálogo español de especies amenazadas.

Vulnerabilidad

Las principales amenazas de este espacio son el uso recreativo no regulado, especialmente desde embarcaciones y los incendios forestales.