ES5310074 De Cala Llucalari a Cales Coves (LIC)

 KML

Región: Mediterránea

Área: 1.065,42 ha

PDF Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)

Página Web Plan de Gestión Costa Sud de Menorca (en tramitación)

Figuras de protección

 FIGURA DE PROTECCIÓN DESIGNACIÓN DOUE APROBACIÓN CAIB
 LIC (Lugar de importancia comunitaria) 2006-07 Decreto 29/2006

Calidad

Espacio situado en la costa sur de la isla de Menorca, entre Cap de ses Penyes y Punta de na Picada. El espació es contiguo al LIC Canal de Menorca, de competencia estatal. La calidad e importancia de esta zona se basa en la presencia de hábitats incluidos en el anexo I de la Directiva 92/43/CEE, como el hábitat prioritario 1120 Praderas de Posidonia oceánica, o los no prioritarios 1170 Arrecifes y el 8330 Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas. En este espacio destaca un valioso componente del 1170 las bioconstrucciones de algas coralinas del género Lythophyllum muy bien desarrolladas a los pies de los acantilados costeros formando una especie de cornisa llamada Tenassa o Trottoir. El espacio también es frecuentado por el delfín mular (Tursiops truncatus), el cormorán moñudo (Gulosus aristotelis), la gaviota de Audouin (Icthyaetus audouinii) y esporádicamente por algún individuo de tortuga marina (Caretta caretta).

Vulnerabilidad

El fondeo de embarcaciones de recreo y la contaminación marina por aguas residuales son las principales amenazas para las praderas de Posidonia y las comunidades bentónicas.