ES5310068 Cap Negre (LIC)
KML
Región: Mediterránea
Área: 732,65 ha
Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)
Plan de Gestión Costa sud de Menorca (en tramitación)
Figuras de protección
FIGURA DE PROTECCIÓN | DESIGNACIÓN DOUE | APROBACIÓN CAIB |
LIC (Lugar de importancia comunitaria) | 2006-07 | Decreto 29/2006 |
Calidad
La calidad e importancia de este espacio se basa en la presencia de hábitats presentes en el Anexo I de la Directiva 92/43/CEE. Algunos de estos hábitats son prioritarios, como las praderas de posidonia (Posidonion oceanicae), las zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea y el 3170 Lagunas y charcas temporales mediterráneas. De entre los no prioritarios destacan el 5210 Maquias y matorrales con Juniperus spp. arborescentes, no dunares, y el 1240 Acantilados con vegetación de las costas mediterráneas con Limonium spp endémicos. En este espacio habitan algunas especies recogidas en el Anexo I de la Directiva Aves como el alcaraván común (Burhinus oedicnemus), el alimoche (Neophron pernocpterus), el cormorán moñudo (Gulosus aristotelis), la gaviota de Audouin (Icthyaetus audounii) o el halcón peregrino (Falco peregrinus), algunas de ellas incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas bajo la categoría de vulnerables. El espacio alberga también diversos endemismos vegetales a nivel balear como por ejemplo los llamados socarrells de los cuales en el espació están presentes Lotus fulgurans y Launaea cervicornis, o la asterácea Senecio rodriguezii. En cuanto a los invertebrados destaca el primitivo notostráceo Triops crancriformis citado en una de las dos charcas temporales del espacio.
Vulnerabilidad
Las principales amenazas para la conservación de este espacio son el tránsito de visitantes y la presencia de embarcaciones de recreo durante el verano.