ES5310032 Cap Llentrisca – sa Talaia (ZEC)

 KML

Región: Mediterránea

Área: 3.089,72

PDF Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)

Página Web Plan de gestión Costa Oest d'Eivissa

Figuras de protección

 FIGURA DE PROTECCIÓN DESIGNACIÓN DOUE APROBACIÓN CAIB
 LIC (Lugar de importancia comunitaria) 2006-07 Acuerdo de Consejo de Gobierno de 3/3/2006
 ZEC (Zona d'especial conservació) - Acord de Consell de Govern de 5/12/2022

Características

Extremo sur de la isla de Ibiza que incluye el importante relieve del Cap de Llentrisca y varias montañas del interior.

Calidad

En la zona crecen Silene hifacensis, Diplotaxis ibicensis y Genista dorycnifolia, especies que figuran en Anexo II de la Directiva 92/43/CEE Habitats, además se encuentran en la zona Cephalaria squamiflora, Leucanthemum paludosum, Chaenorrhinum formenterae y C. origanifolium crassifolium. En los acantilados nidifican el cormorán y el halcón peregrino, especies citadas en el Anexo I de la Directiva 2009/147/CE Aves.

Vulnerabilidad

Las principales amenazas son la construcción indiscriminada, los incendios y la apertura de pistas.

Designación

Parte de esta zona se incluye en una Área Natural de Especial Interés, según la Ley 1/1991, de 30 de enero, de Espacios Naturales y de Régimen Urbanístico de las Áreas de Especial Protección de las Islas Baleares, así como en el ámbito del Plan de ordenación de los recursos naturales de Cala d'Hort, Cap Llentrisca, Sa Talaia del Parque natural de cala d'Hort, cap Llentrisca i sa Talaia, declarado por el Decreto 24/2002, de 15 de febrero (BOCAIB núm. 23, de 21/02/2002)