ES0000546 Sa Costera- Es Binis (ZEPA)
KML
Regió: Mediterránea
Àrea: 987,78 ha
Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)
Pla de gestión en trámite
Figuras de protección
FIGURA DE PROTECCIÓN | DESIGNACIÓN DOUE |
NORMATIVA |
ZEPA (Zona de especial protección para las aves) | - | Acuerdo del consejo de Gobierno 18/01/2019 |
Características
Su extensión es de aproximadamente 987,62 Ha.
Laderas de la vertiente noroeste del sector central de la Serra de Tramuntana, desde la cota 900m al mar, con cobertura vegetal forestal, incluyendo carrizo Ampelodesmos mauritanica y pinares mediterráneos de pino blanco (Pinus halepensis). Los hábitats incluidos según la cartografía oficial son:
- Smilaco balearicae-Ampelodesmetum mauritanicae (5330)
- Clematido cirrhosae-Quercetum rotundifoliae (9340)
- Cneoro tricocci-Ceratonietum siliquae (5330/9320/9540)
- Cyclamini balearici-Quercetum ilicis (9340)
Calidad
En los últimos años, se han establecido en la zona varias parejas reproductoras de Aegypius monachus. La necesidad de asegurar la integridad y tranquilidad de las zonas de cría aconseja ampliar la ZEPA para cubrir el valle y las laderas, de forma que se cubra el vacío que quedaba entre la ZEPA Cimals de la Serra (ES 5310027) y la que es objeto de ampliación. La mayor parte de la superficie que se protege está calificada como LIC (ES5310087 y ES5310087); Aquila fasciata: Presencia frecuente y probabilidad de asentamiento futuro; Falco eleonorae: Zona de alimentación, estival, presencia frecuente; Ichtiaetus audouinii: Presencia cotidiana en la costa, especialmente en época estival;
Pandion haliaetus. Presencia muy frecuente. Hay indicios de la existencia de un antiguo nido hace décadas en la zona más septentrional de la ZEPA propuesta. Hábitat muy favorable;
Golosus aristotelis (antes Phalacrocorax aristotelis desmarestii): Presencia continua, puede producirse nidificación local; Puffinus mauretanicus: La especie es cotidiana desde octubre a Junio en las aguas inmediatas. No puede descartarse la nidificación actual o futura en la zona, aunque no se ha podido comprobar.
Vulnerabilidad
Las amenazas potenciales son las molestias directas sobre especies para las cuales se ha declarado el espacio. Molestias directas en zonas de descanso o nidificación, principalmente por la presencia de embarcaciones y su tránsito. En algunas especies como el Pandion haliaetus o Aegypius monachus, la presencia de excursionistas en zonas próximas a nidos puede llevar al fracaso de puestas o incubación. Las molestias a la nidificación de son menores, pero pueden suponer, y ya suponen, su desaparición en algunas zonas de más fácil acceso.
La cobertura de vegetación forestal de pinares y carrizo está amenazada por los incendios forestales que pueden ser fortuitos o intencionados (también los hay de origen natual). Una presión sobre los sistemas forestales es el sobrepastoreo o la deforestación provocada por la cabra doméstica asilvestrada. La sobrefrecuentación por parte de excursionistas puede comprometer el asentamiento de algún nuevo territorio de Aquila fasciata o de Pandion haliaetus, o crear molestias en caso de que se establezca. No hay constancia de localidades de nidificación de Puffinus mauretanicus pero la frecuentación de la costa y localidades con cuevas puede comprometer su asentamiento.
Designació
Acuerdo del Consejo de Gobierno de 18 de enero de 2019 por el que se aprueban la declaración y la ampliación de zonas de especial protección para las aves (ZEPA) en el ámbito de las Illes Balears (BOIB núm. 9 de 19 de enero de 2019)