ES0000241 Costa dels Amunts (LIC, ZEPA)
KML
Región: Mediterránea
Área: 694,67 ha
Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)
Plan de Gestión Nord d'Eivissa (en tramitación)
Figuras de protección
FIGURA DE PROTECCIÓN | FECHA DE DESIGNACIÓN | NORMATIVA |
LIC (Lugar de importancia comunitaria) | 2006-07 | Acuerdo de Gobierno de 3/3/2006 |
ZEPA (Zona de especial protección para las aves) | - | Decreto 28/2006 |
Características
Zona costera del NW de la isla de Ibiza, con acantilados rocosos y pequeños islotes (ses Margalidas y la Illa Murada). Las rocas calcáreas del Secundario y del terciario preorogénico forman acantilados importantes a lo largo de toda la costa, que tiene un trazado muy recortado, con numerosas calas y promontorios. La costa es casi toda inaccesible desde tierra salvo en unos pocos puntos, donde existen pequeños
embarcaderos empleados tradicionalemente por los pescadores.
Calidad
En la zona se encuentra una de las colonias más importantes de Halcón de Eleonor, además de otras especies de aves del Anexo I de la Directiva 2009/147/CE Aus. Las islas Margalides albergan colonias notables de aves marinas como el Paíño (Hydrobates pelagicus) y, además es la única localidad donde crece la lletrera de ses Margalides (Euphorbia margalidiana), especie citada en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE Habitats.
Es una de las zonas florísticamente más interesantes de las Pitiüses. Además de la presencia de Euphorbia margalidiana, Silene hifacensis y Diplotaxis ibicensis, especies del Anexo II de la Directiva Habitats, también se encuentran Saxifraga corsica, Asperula paui, Avenula crassifolia, Thymus richardii ebusitanus, Teucrium cossoni punicum, Stachys brachyclada, Silene cambesedessi y otras especies endémicas y de distribución restringida.
Vulnerabilidad
Las amenazas principales son la construcción y apertura de pistas, el uso recreativo no regulado y los incendios forestales.