ES0000238 Son Bou i barranc de sa Vall (LIC, ZEPA)

 KML

Región: Mediterránea

Área: 1.203,05 ha

PDF Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)

Página Web Plan de Gestión Costa Sur de Menorca (en tramitación)

Figuras de protección

 FIGURA DE PROTECCIÓN DESIGNACIÓN DOUE APROBACIÓN CAIB
 LIC (Lugar de importancia comunitaria) 2006-07 Acuerdo de Gobierno de 3/3/2006
 ZEPA (Zona de especial protección para las aves) - Decreto 28/2006

Características

Area del S de Menorca que incluye una zona de la costa S y varios barrancos excavados en la meseta de calizas miocénicas que forman el S de la isla. En la costa encontramos el Prat de Son Bou, una de las zonas húmedas más importantes de Menorca. Es una marisma litoral alimentada por aguas dulces en avanzado estado de colmatación. Está separada del mar por un extenso cordón dunar. A ella desaguan los torrentes de Atalis y Son Bou.

Calidad

La nidificación de varias especies prioritarias del Anexo I de la Directiva Aves, junto con la presencia de Paeonia cambesedessi, planta prioritaria citada en el Anexo II de la Directiva Hábitats.

Vulnerabilidad

El uso ilegal venenos y los incendios son amenazas potenciales. Además, la presencia de visitantes es muy intensa en verano y no está regulada, cosa que aumenta la vulnerabilidad del espacio.

Designación

Área Natural de Especial Interés , según la Ley 1/1991, de 30 de enero, de Espacios Naturales y de Régimen Urbanístico de las Áreas de Especial Protección de las Islas Baleares.

El Plan Territorial Insular de Menorca (aprobado en mayo de 2003) consolida la figura de ANEI, definiendo además Áreas de Alto Nivel de Protección (alzinars, garrigues de ullastrar, zonas de protección costera, garrigues de aladern, zonas húmedas, islotes, sistemas dunars, acantilados, vegetación rupícola litoral, reservas marinas y barrancos).

Toda la isla de Menorca está declarada Reserva de la Biosfera por el programa MaB de la UNESCO desde 1993.