ES0000236 Illa de l’Aire (ZEC, ZEPA)
KML
Región: Mediterránea
Área: 30,92 ha
Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)
Figuras de protección
FIGURA DE PROTECCIÓN | FECHA DE DESIGNACIÓN | NORMATIVA |
LIC (Lugar de importancia comunitaria) | 2006-07 | Acuerdo de Gobierno de 3/3/2006 |
ZEPA (Zona de especial protección para las aves) | - | Decreto 28/2006 |
ZEC (Zona de especial conservación) | - | Acuerdo del Consejo de Gobierno de 23/5/22 |
Características
Isla de escasa altura situada en el extremo SE de la isla de Menorca. Está separada de tierra por un canal de cerca de un kilómetro.
Calidad
La isla mantiene colonias de todas las aves marinas nidificantes en las Baleares. Cuatro de ellas son prioritarias.
Es un enclave importante para muchas especies de aves migratorias.
Vulnerabilidad
Las principales amenazas sobre las especies nidificantes son las molestias durante el periodo reproductor, que han afectado máxime a la Gaviota de Audouin, y la introducción de depredadores como la Rata Negra que pueden afectar a los procellariformes nidificantes.
Designación
Área Natural de Especial Interés, según la Ley 1/1991, de 30 de enero, de Espacios Naturales y de Régimen Urbanístico de las Áreas de Especial Protección de las Islas Baleares.
El Plan Territorial Insular de Menorca (aprobado en mayo de 2003) consolida la figura de ANEI, definiendo además Áreas de Alto Nivel de Protección (alzinars, bosques de ullastrar, zonas de protección costera, garrigues de aladern, zonas húmedas, islotes, sistemas dunars, acantilados, vegetación rupícola litoral, reservas marinas y barrancos).
Toda la isla de Menorca está declarada Reserva de la Biosfera por el programa MaB de la UNESCO desde 1993.
Tríptico informativo
Para más información del espacio, se puede descargar el siguiente tríptico informativo en catalán, castellano, inglés y francés.