ES0000225 Sa Costera (ZEC, ZEPA)
KML
Región: Mediterránea
Área: 787,83 ha
Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)
Plan de gestión de la Serra de Tramuntana
Figuras de protección
FIGURA DE PROTECCIÓN | DESIGNACIÓN DOUE | APROBACIÓN CAIB |
LIC (Lugar de importancia comunitaria) | 2006-07 | Acuerdo de Consejo de Gobierno de 3/3/2006 |
ZEPA (Zona de especial protección para las aves) | - | Decreto 28/2006 |
ZEC (Zona de especial conservación) | - | Acuerdo del Consejo de Gobierno de 22/5/2015 |
Características
Zona abrupta de la costa NW de Mallorca constituida por calcarenites del Triásico y del Jurásico. Los encabalgamientos de estos materiales forman relevos que se orientan paralelamente a la costa. El torrente de Na Mora atraviesa la zona por su centro y desemboca en mar a través de un estrecho cañón.
Calidad
Además de una importante población del sapillo balear o ferreret Alytes muletensis, la zona alberga al menos dos nidos de águila pescadora Pandion haliaetus que suelen ser ocupados cada año. Además de una colonia de cormorán moñudo Phalacrocorax aristotelis desmarestii nidifican otras aves del Anexo I de la Directiva 2009/147/CE Aves. En la zona encontramos Asplenium majoricum, Senecio rodriguezii, Solenopsis minuta balearica, Paeonia cambesedessii, Calamintha rouyana y otras especies endémicas y micromareales.
Vulnerabilidad
La principal amenaza es el uso recreativo no regulado, tanto desde embarcaciones como por excursionistas que practican el descenso por el torrente. La eventual contaminación de las aguas del Torrente de na Mora es un peligro potencial para la población del ferreret, así como los depredadores introducidos.
Régimen de propiedad
La zona es de propiedad privada, excepto la franja costera, que es de dominio público.