ES0000080 Cap Vermell (ZEC, ZEPA)
KML
Región: Mediterránea
Área: 77,44 ha
Ficha oficial de la Unión Europea (Formulario Normalizado de datos, FND)
Plan de Gestión de Costa de Levante de Mallorca
Figuras de protección
FIGURA DE PROTECCIÓN | DESIGNACIÓN DOUE | APROBACIÓN CAIB |
LIC (Lugar de importancia comunitaria) | 2006-07 | Acuerdo de Gobierno de 3/3/2006 |
ZEPA (Zona de especial protección para las aves) | - | Decreto 28/2006 |
ZEC (Zona especial de conservación) | - | Decreto 17/2023 |
Características
Pequeña zona abrupta situada en la cuesta nordeste de Mallorca. Está formado por materiales calcáreos que son continuación de una de las sierras del levante mallorquín. Las zonas más bajas están ocupadas por pinar, mientras que las más elevadas muestran el efecto continuado de los incendios y el pastoreo, desarrollándose comunidades dominadas por el “càrritx” (Ampelodesma mauretanica). En la zona se encuentran las Cuevas de Artà, cavidad explotada turísticamente, a las cuales se accede por una carretera costera.
Calidad
La especie que justifica su declaración como ZEPA es el Cormorán Moñudo (Phalacrocorax aristotelis desmarestii), que mantiene una colonia importante en los acantilados. También nidifica el Halcón peregrino y otras especies del Anexo I de la Directiva 2009/147/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres.
Vulnerabilidad
La principal amenaza para los valores naturales que alberga el área es el uso recreativo no regulado, tanto de la zona terrestre como marina.