8210 - Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica (riscos costeros y peñascos calcáreos con vegetación casmofítica)

Calcareous rocky slopes with chasmophytic viene getation

Código CORINE Bio topas

62.1 – Viene getated calcareous inland cliffs

Código EUNIS

H3.2 – Rocas básicas y ultra-básicas

Regiones biogeográficas de presencia

Continental, Alpina y Mediterránea

Descripción general del hábitat

Vegetaciónde fisuras de peñascos calcáreos que pertenecen esencialmente al orden Asplenietalia glandulosi.

Diagnosis del hábitat

Comunidades casmofíticas de rocas carbonatadas, desde el nivel de la mar hasta las cimas de als montañas.

Combinación fisionómica de referencia

Asplenium petrarchae, Asplenium trichomanes ssp. Cheilanthes acrostica, Saxifraga cossoniana, Asperula paui, Micromeria filiformis, Silene mollissima, Silene hifacensis, Globularia cambessedesii, Dianthus rupicola ssp. bocchoriana, Cymbalaria aequitriloba, Phagnalon rupestre, Pimpinella tragium, Sesleria imsularis, Teucrium flavum ssp. flavum, Galium friedrichi, Galium crespianum, Anthyllis vulneraria ssp. balearica, Scabiosa cretica,Brassica , Carex rorulenta, Cystopteris fragilis, Dryopteris balearica, Asplenium ceterach, Asplenium ruta-muraria, Asplenium trichomanes, Bupleurum barceloi, Erinus alpinus, Crepis triasii, Chiliadenus saxatilis.

Sintaxonomía

El hábitat incluye comunidades de las clases Asplenietea trichomanis (Br.-Bl. in Meier et Br-Bl. 1934) Oberd. 1977 y Anomodonto-Polypodietea cambrici Riv.-Mart. 1975. (Arenarion balearici).

  • Asplenietea trichomanis
    • Asplenietalia glandulosi
      • Brassico balearicae-Helichrysion rupestris
      • Saturejo filiformis-Asplenietum petrarchae (MA, PINO)
      • Hippocrepidetum balearici (MA, ME)
      • Potentillo-Pimpinelletum balearicae (MA)
      • Scabioso creticae-Asperuletum paui (PINO)
      • Thymo ebusitani-Hippocrepidetum grosii (PINO)
  • Adiantetea capilli-veneres
    • Eucladio-Adiantetum capilli-veneres
    • Trachelio coerulei-Adiantetum capilli-veneres
  • Anomodonto-Polypodietea
    • Anomodonto-Polypodietalia O. Bolòs te Vives in O. Bolos 1957
      • Polypodion serrati
        • Polypodietum serrati (MA, ME, PINO)
        • Cómo. de Saxifraga cossoniana (PINO)
      • Arenarion balearici
        • Bellio bellidioidis-Crocetum cambessedesii (ME)
        • Micromerio filiformis-Allietum antonii-bolosii (CA)
        • Sibthorpio africanae-Arenarietum balearicae (MA, ME, PINO)
        • Solenopsio balearicae-Naufragetum balearica (MA)
      • Asplenion marini
        • Cómo Asplenium marinum-Crithmum maritimum (MA, ME)

Dinámica y contactos

Las comunidades casmofíticas, como formas azonales, tienen carácter primocolonitzador, pero disfrutan de una muy baja probabilidad evolutiva. A veces, con finalidades operativas de inventario cartográfico, se juntan en el interior de áreas boscosas o arbustives con las cuales están en contacto. También entran en contacto con la vegetación de los derrubios pedregosos del hábitat 8130 “Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos”, así como con las del 6110* “Formaciones herbosas rupícolas calcícolas de la Alysso-Sedion albi”.

Especies alóctonas

Aeonium arboreum, Opuntia ficus-indica.

Distribución del hábitat

Todas las islas

8210-1 Vegetación casmofítica (Brassico balearicae-Helichrysion rupestris)

Descripción general

Vegetación de fisuras, o casmofítica, que permiten el establecimiento de plantas que desarrollan las raíces en profundidad por el interior de las rendijas de la roca.

Las Baleares cuentan con una amplia representación de peñascos calcáreos. Esto permite un abundante desarrollo de una singular vegetación casmofítica, rica en especies endémicas y relictas de una vegetación que tiene su origen al Terciario y, sobre todo, al más cercano Holoceno .

Dominan los arbustos de medida pequeña (caméfitos y nanofanerófitos) con abundante e intensa floración (generalmente forman de inflorescencias), con flores de colores vistosos.

Especies

Asperula paui, Asplenium trichomanes, Brassica balearica, Bupleurum barceloi, Cephalaria squamiflora subsp. balearica, Cephalaria XXXX, Chaenorhinum crassifolium subsp. xxxx, Cheirolophus intybaceus, Chiliadenus saxatilis, Crepis triasii, Dianthus rupicola subsp. bocchoriana, Erinus alpinus, Galium crespianum, G. friderichii, Globularia cambessedesii, Helichrysum ambiguum, Hippocrepis balearica, Pimpinella tragium, Potentilla caulescens, Satureja filiformis, Scabiosa cretica, Sedum dasyphyllum subsp glanduliferum, Sesleria insularis, Silene hifacensis, Silene mollissima, Teucrium cossonii, Teucrium flavum, Thymus richardii, Viola jaubertiana.

Interés biogeogràfico

Porcentaje de endemicidad. Notable carácter relicto

8210-2 Vegetación comofítica (Arenarion balearici)

Descripción general

Vegetación comofítica que tapiza sustratos más o menos delgados (litosoles) de lugares sombríos.

Estos sustratos se forman en  los rellanos de peñascos, muros y taludes rocosos y constituyen un hábitat que presenta dificultades importantes para ser colonizado por plantas con semillas, porque la disponibilidad de sustrato es muy limitada. A menudo son ricos en nutrientes, en bases y, no raramente, pobres en calcáreo. En la vegetación predominan las hierbas pequeñas, delicadas, a menudo rizomatosas, postradas y/o reptantes.

Especies

Allium antonii-bolosii, Apium bermejoi, Arenaria balearica, Bellium bellidioides, Brimeura duvigneaudii, Calamintha rouyana, Carex rorulenta, Crocus cambessedesii, Erodium reichardii, Naufraga balearica, Ranunculus weylerii, Satureja filiformis, Sibthorpia balearica, Soleirolia soleirolii, Solenopsis balearica.

Interés biogeogràfico

Porcentaje de endemicidad (que llega al 40%). Notable carácter relicto.

Ficha Jolube 8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica