desc_5320.PNG

Detalle de inflorescencia de Euphobia pithyusa. S’arenalet d’Aubarca, Mallorca. Javier Rodríguez Pérez.
Fuente: Ficha 5320 Jolube

desc_5320-2.PNG

Aspecto general de la formación para el subtipo de Menorca. Cala Presili, Menorca. Javier Rodríguez Pérez

Fuente: Ficha 5320 Jolube

5320 - Formaciones bajas de Euphorbia pythyusa próximas a acantilados

Código CORINE Bio topas

  • 32.217 Coastal Helichrysum garrigues

Código EUNIS

  • F5.512 Garighe costiere ad Helichrysum sp.

Descripción general del hábitat

Formaciones bajas de Helichrysum (H. italicum ssp. microphyllum, lechetreznas(Euphorbia pithyusa, i.a.), Pistacia lentiscus, T. hirsuta, justo al lado de acantilados y formando la transición entre la vegetación de acantilados o matorrales almohadillados espinosos más cercanos al mar y el matorral termo-mediterráneo.

Diagnosis del hábitat

Matorrales litorales subhalófilos con dominancia de caméfitos que se desarrollan sobre de litosoles en una banda comprendida entre los peñascos directamente expuestos a la acción del mar colonizados por comunidades de Chritmo-Limonion y con las formaciones de frigana espinosa (almohadilla espinosa), de pastos perennes del Brachypodion phoenicoidis, o con las de las matorrales esclerófilos (Hàb. 5330) –maquia-.

Estas cenosis se caracterizan por la presencia de varias especies del área mediterraneo occidental.

Bioclimáticamente presentes en territorios con macrobioclima, en particular al bioclima mediterráneo, pluviestacional-oceánico; el termotipo es principalmente termomediterráneo y ombrotipo de subhúmedo a semiárido.

Combinación fisionómica de referencia

Las especies dominantes  son: Anthemis maritima, Asteriscus maritimus, Dorycnium fulgurans, Euphorbia pinea, Euphorbia pithyusa, Helichrysum italicum subsp. microphyllum, Helichrysum stoechas var. maritimus, Launaea cervicornis, Femeniasia balearica, Anthyllis hystrix.

Sintaxomia y distribución

La cenosis de las Baleares se atribuyen a la alianza Launaeion cervicornis.

Associaciones: Launaeetum cervicornis (Mallorca, Menorca), Helichryso-Dorycnietum fulgurantis (Mallorca), Euphorbio pithyusae-Anthemidetum maritimae (Mallorca), Thymeleo hirsutae-Asteriscetum maritimae (Eivissa, Mallorca) i Santolino magonicae-Anthyllidetum hystricis (Menorca), Dactylo-Anthemidetum maritimae (Menorca).

Dinámica

Estas comunidades pueden progresar hacia el interior a causa perturbaciones, pero en general tienen un carácter primario.

Especies alóctonas

El alcance de la relevancia de este hábitat puede estar sujeta a una rápida propagación de especies suculentas, en particular de Aizoaceae y Mesembryanthemoides (pe. Carpobrotus).

Este hábitat puede ser incluido dentro del 5410 Matorrales aerohalinos almohadillados del Mediterráneo occidental de la parte media y alta de los acantilados costeros. La definición al Manual de EU permite las dos posibilidades. El carácter “oriental” de muchas de las especies de la vegetación gimnésica parece que favorecen considerarla dentro del 5320.

Ficha 5320 Jolube