<FALTA IMATGE>

2270 - Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster

Descripción del hábitat ( Fisiognomía y estructura)

Dunas litorales colonizadas por pinos termófilos mediterráneos y atlánticos, correspondientes a las facies de sustitución o en algunas estaciones formaciones clímax de roble perennifolio de origen artificial (Quercetalia ilicios o Ceratonio-Rhamnetalia).

Dunas costeras colonizadas y dominadas por pinos termófilos mediterráneos, en Baleares por Pinus halepensis, que corresponden a estados climácicos (más o menos antropizados) o, más raramente a facies de sustitución de origen antrópico de encinares. Este hábitat puede derivar, a menudo parcialmente, de plantaciones o reforzamiento antiguos con un sotobosque similar al de las comunidad (edafo)climácicas, dentro del área de reparto natural de los pinos.

Especies diagnósticas

Pinus halepensis, Pinus pinea, Juniperus turbinara, Juniperus oxycedrus, Pistacia lentiscus, Clematis cirrhosa, Phillyrea angustifolia, Rubia peregrina subsp. longifolia, Rhamnus lycioides, Ruscus aculeatus.

Clasificación fitosociológica

  • Quercetea ilicis Br.-Bl. ex A. & O. Bolòs 1950
    • Pistacio lentisci-Rhamnetalia alaterni Rivas-Martínez 1975
      • Junipero turbinatae-Pinetum halepensis Llorens, Gil & Rivas-Martínez 2011

Posibles problemas de interpretación

Posible confusión con el hábitat 9540 “Pinedas mediterráneas de pinos mesogeanos endémicos”. La distinción debe basarse en el tipo de sustrato que, en este hábitat prioritario, está caracterizado por el suelo arenoso paleodunar con elementos arbustivos y herbáceos de las dunas internas consolidadas.

Recomendaciones a la gestión

Este hábitat es seguramente uno de los más problemáticos en lo que se refiere a los aspectos de tutela.

Ficha Jolube 2270