CURSO DE FORMACIÓN EN SANIDAD FORESTAL. MALLORCA.
Los días 10 y 11 de mayo de 2016, se ha realizado un curso de formación a través de la escuela balear de administraciones públicas (EABP) con el título "Actuaciones de sanidad forestal en espacios naturales".
Los objetivos genéricos del curso:
- Que conozcan los problemas principales de sanidad forestal de Baleares, como se hacen los seguimientos y profundizar y conocer las novedades, especialmente en escolítidos, procesionaria del pino, gran capricornio y organismos de cuarentena.
- Que sepan cómo actuar ante un problema fitosanitario forestal.
- Implicar al personal de los Espacios Naturales en la gestión de los problemas fitosanitarios forestales.
- Analizar las prospecciones obligatorias europeas y los protocolos de actuación e inspección y perfeccionar la forma de la toma de muestras.
- Conocer la utilidad y los resultados obtenidos de la red balear de seguimiento de daños en los bosques.
- Conocer los criterios técnicos de gestión después de incendios para evitar la proliferación poblacional de escolítidos y la mortalidad de pinos.
- Conocer la situación de los encinares en Mallorca y las actuaciones previstas en los montes y fincas públicas para mejorar el estado fitosanitario del encinar.
- Proporcionar ideas de control para que el personal de los espacios naturales pueda proporcionar a los voluntarios para colaborar en la gestión de la sanidad forestal (por ejemplo cajas nido de aves insectívoras).
- Que se conozca como transmitir la información de sanidad forestal entre todos los implicados.
Programa del curso:
El curso ha sido impartido por los técnicos del servicio de sanidad forestal: Sandra Closa Salinas y Luis Núñez Vázquez.
Introducción. Página web.
Equilibrio biológico y prevención de plagas y enfermedades.
Daños abióticos: Sequía, Seguimiento de parcelas.
Qué medidas se deben tomar para conseguir una masa forestal en buen estado fitosanitario. Monitoreo y seguimiento. Introducción legislativa, marco normativo.
Página web. Ver la estructura. Cronogramas de actuación.
Organismos de cuarentena.
Nuevas plagas que están por llegar. Los organismos de cuarentena:
Phytophtora ramorum, Gibberella circinata, Anoplophora chinensis, Xylella fastidiosa, Erwinia amylovora, Bursaphelencus xylophilus.
El riesgo de introducción de nuevos problemas fitosanitarios: los organismos de cuarentena: qué son, cuáles son, problemática asociada, métodos de muestreo y seguimiento.
Protocolo de toma de muestras.
Perforador de la encina. Cerambyx cerdo.
Breve ciclo biológico. Como identificarlo. Daños que causa.
Métodos de control integral. Lindares de daños aceptables. Niveles de afectación.
Propuesta de intervención fincas públicas 2016-2030.
Actuaciones espaciales en Árboles singulares 2016. Puig de Santuïri 2017.
Explicación del "PROYECTO DE MEJORA SANITARIA DEL HÁBITAT COMUNITARIO (9340 ENCINARES DE Quercus ilex), MEDIANTE EL CONTROL DE ÁRBOLES AFECTADOS POR HONGOS E INSECTOS, PRINCIPALMENTE LOS AFECTADOS POR EL BANYARRIQUER (Cerambyx cerdo) EN LA FINCA PÚBLICA DE BINIFALDÓ, 2017-2018".
Qué podemos hacer?.... Seguimiento de capturas. Rellenar ficha de campo.
Perforadores del pino.
Perforadores de los pinos: Tomicus destruens y Orthotomicus erosus
Breve ciclo biológico. Cómo identificarlo. Daños que causa.
Métodos de control integral. Lindares de daños aceptables.
Actuaciones de control. Trampeo. Insectos depredadores. Actuaciones en Mondragó.
Resolución dirección general. Sequía, actuaciones en fajas, líneas eléctricas, etc.
Paysandisia archon/Procesionaria del pino y Planes especiales en Parques Naturales y Parques Nacionales (Cabrera).
Perforadores de les palmáceas: Paysandisia archon.
Breve ciclo biológico. Cómo identificarlo. Daños que causa.
Métodos de control integral. Lindares de daños aceptables.
Prevención de la procesionaria. Actuaciones contra la procesionaria. Actuaciones de control. Trampeo.
Prevención de la procesionaria. Actuaciones contra la procesionaria.
Cronograma de actuaciones. Buenas prácticas culturales. Cajas nido. Divulgación.
Situación actual de Mallorca 2016.
Ejemplo de actuaciones en el Parque Natural de Mondragó.
Ejemplo del Plan de sanidad forestal del Parque Nacional de Cabrera.
Oruga peluda (Lymantria dispar) y Red Balear
Breve ciclo biológico. Cómo identificarlo. Daños que causa.
Métodos de control integral. Lindares de daños aceptables.
Actuaciones de control. Trampeo.
Explicación de las parcelas de seguimiento de daños en los bosques.
Canales de seguimiento y comunicación entre todos. AMAs, Ibanat, personal de parques, Consell Insular, Técnicos municipales, etc. Ibanat. Empresa especializada.
La práctica de campo se desarrolló en la Finca de Utilidad de Binifaldó
Identificación de les principales plagas y enfermedades que pueden afectar las masas forestales:
- Procesionaria del pino, (Corta de bolsones, quitar puestas. Pinus halepensis var. ceciliae, Pinus laricio, Cedrus sp (endoterapia?).
- Perforadores de los pinos: Tomicus destruens y Orthotomicus erosus. Mejora de trampas.
- Perforador de la encina: Cerambyx cerdo. Mejora de trampas, ver adaptaciones
- Principales hongos, bacterias y nematodos.
Ver situación fitosanitaria del encinar (hongos Biscogniauxia mediterraneum, Ganoderma, etc).
Ver daños en árboles. Saber identificar signos y síntomas de estas plagas y enfermedades.
Cómo coger muestras para su análisis en el laboratorio.
Importancia de los seguimientos. Ver parcela Red Balear. Por qué, Para qué. Explicaciones.
Ver trampas Crosstrap, para Cerambyx cerdo, Monochamus galloprovincialis,
Ver trampas Garrafa, para Cerambyx cerdo.
Ver trampas Theyshon, Perforadores pinos
Ver trampas G, Procesionaria y Lymantria dispar
Ver parcelas de seguimiento intensivo Cerambyx cerdo en Binifaldó, por qué, para que...
Ver parcela Nivel I (embotelladora) y Ver parcela Nivel II de Coll Pelat
Ver cajas nido de aves insectívoras. Normas de colocación y seguimiento
Ver cajas refugio de murciélagos. Normas de colocación y seguimiento
Situación actual de la olmeda de Binifaldó: Grafiosis, tala, futuro, etc.
Explicación del "PROYECTO DE MEJORA SANITARIA DEL HÁBITAT COMUNITARIO (9340 ENCINARES DE Quercus ilex), MEDIANTE EL CONTROL DE ÁRBOLES AFECTADOS POR HONGOS E INSECTOS, PRINCIPALMENTE LOS AFECTADOS POR EL BANYARRIQUER (Cerambyx cerdo) EN LA FINCA PÚBLICA DE BINIFALDÓ, 2017-2018".
El curso ha contado con la participación de 22 alumnos, quedando fuera más personas interesadas que han quedado en lista de espera.
Foto del grupo que asistió a la práctica de campo el día 17 de mayo de 2016.
Debido al éxito del curso, la cantidad de gente que se ha quedado fuera, y a los comentarios de los asistentes, se prevé realizar otro curso similar el próximo año.
Servicio de Sanidad forestal
Mayo 2016