Convocatoria de subvenciones destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollan programas de interés general con cargo al 0,7% del IRPF y el impuesto sobre sociedades, correspondiente a los años 2022 y 2023
El objeto de esta convocatoria es el establecimiento de subvenciones destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro para financiar los gastos derivados del funcionamiento de servicios y programas de atención social, de orientación, de valoración y de integración para el fomento de la inclusión social, así como de servicios de atención social dirigidos a personas y familias en riesgo de exclusión social mediante programas dirigidos a cubrir necesidades básicas que se lleven a cabo en las Islas Baleares. La financiación se hará con cargo a la asignación del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas y el impuesto sobre sociedades, correspondiente a los años 2022 y 2023, para financiar actuaciones ejecutadas en los ejercicios 2023 y 2024.
Codi SIA
2870845
Persones destinatàries
Entidades privadas sin ánimo de lucro para financiar los gastos derivados del funcionamiento de servicios y programas de atención social, de orientación, de valoración y de integración para el fomento de la inclusión social, así como de servicios de atención social dirigidos a personas y familias en riesgo de exclusión social mediante programas dirigidos a cubrir necesidades básicas que se lleven a cabo en las Islas Baleares.
Termini per a resoldre i notificar
El plazo máximo para resolver el procedimiento y notificar las resoluciones es de seis meses a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Silenci administratiu
Negativo
Forma d'inici
De oficio
Fi de la via administrativa
Si
Disponible per tramitar per persona apoderada
Si
Normativa del procediment
Òrgan competent per a resoldre
Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia
Simplificació documental
Documents relacionats amb el procediment
Tràmits
Solicitud
Requisits
Ver convocatoria
Documentació a presentar
A la solicitud debe adjuntarse la documentación siguiente:
a. Una copia de los estatutos vigentes de la entidad debidamente inscritos en el registro correspondiente. En estos estatutos debe constar expresamente la realización de actividades, servicios o programas del ámbito social.
b. La acreditación de la representación de la persona que firma la solicitud (acuerdo de la asamblea general, empoderamiento, certificado de habilitación, etc.).
c. Una declaración responsable (impreso 1) firmada por la persona representante de la entidad, con el siguiente contenido:
· Declaración responsable de que la entidad solicitante no se encuentra en ninguno de los supuestos de prohibición o incompatibilidad para percibir la subvención.
· Declaración responsable del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 11 del texto refundido de la Ley de Subvenciones; el artículo 16 de la Orden de la consejera de Asuntos Sociales y Deportes de 5 de marzo de 2021; el artículo 11 de la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres, y esta convocatoria.
· Declaración responsable de no haber sido objeto de sanciones administrativas firmes, ni de sentencias firmes condenatorias por haber ejercido o tolerado prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género, en cumplimiento del artículo 11 de la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres.
· Declaración responsable de que la entidad se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones ante la Tesorería General de la Seguridad Social y de las obligaciones tributarias frente a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y con la hacienda de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Con la firma de esta declaración se entiende otorgado el consentimiento para solicitar el certificado telemático justificativo de las citadas obligaciones; en caso de que la entidad se oponga a la consulta y la obtención de estos datos, debe aportar este certificado.
· Declaración responsable de no haber sido objeto de sanciones administrativas firmes ni de sentencias firmes condenatorias en los últimos tres años por faltas muy graves en materia de prevención de riesgos laborales de conformidad con el artículo 13 del Real Decreto Legislativo 5/2000 de 4 d agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social.
d. Una declaración responsable de la veracidad de los datos bancarios aportados, tramitada válidamente, de acuerdo con el modelo aportado por la Dirección General de Servicios Sociales, salvo que la cuenta ya esté de alta en la Comunidad Autónoma que será suficiente con indicar dónde se encuentra debe realizar el pago. La titularidad de la cuenta bancaria debe ser de la entidad solicitante de la subvención (impreso 2).
e. Un certificado de la persona representante de la entidad en el que se haga constar la dirección de la sede o la delegación permanente y activa en las Islas Baleares.
f. Una declaración responsable con respecto al impuesto sobre el valor añadido (IVA). La entidad debe comunicar si está exenta de pagar el impuesto, si está sujeta a pagarlo, o si está sujeta a la regla de prorrata y el porcentaje correspondiente (impreso 3).
g. Una declaración responsable en la que se haga constar que la entidad adquiere el compromiso de incorporar al personal voluntario incluido en el proyecto redactado (impreso 4).
h. Una declaración responsable en la que se hace constar que la entidad aplica los criterios salariales según establece el apartado j de los criterios de valoración (impreso 3).
i. Las entidades que desarrollen proyectos que supongan un contacto habitual con menores deben presentar una declaración responsable en la que hagan constar que están en posesión de los certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales de todos los trabajadores afectados y que, en el caso de nuevas contrataciones, tendrán los certificados antes de incorporárselos (impreso 5).
j. Un proyecto técnico firmado electrónicamente mediante el modelo (impreso 6).
k. Una declaración responsable por la persona representante de la entidad en la que se hagan constar los años de funcionamiento del servicio para el que se solicita la subvención (impreso 4).
l. Un certificado por la persona representante de la entidad en el que se haga constar la dirección de los locales de que dispone la entidad para ejecutar el proyecto, con una indicación clara de los servicios que se llevan a cabo en cada local con la especificación de días y horarios (impreso 4).
m. Una declaración responsable de no haber solicitado ni recibido ninguna otra ayuda o financiación para la misma finalidad de cualquier administración pública o ente privado (persona física o jurídica) o público, tanto nacional como extranjero, o bien, en caso contrario, una relación de las entidades a las que se ha solicitado una subvención para la misma finalidad o de las que se ha obtenido alguna, con indicación de la cuantía solicitada o concedida (impreso 3)
Documents relacionats amb el tràmit:
- Impreso 0.Solicitud
- Impreso 1. Declaración conjunta
- Impreso 2. Declaración de veracidad de datos bancarios.cast
- Impreso 3. Declaración conjunta IVA, salario y financiación
- Impreso 4. Experiencia entidad
- Impreso 5. Declaración sobre registro delincuentes sexuales
- Impreso 6. Proyecto técnico 22-23
- Impreso 7. Declaración documentación poder CAIB
Termini màxim
El plazo para presentar las solicitudes es de doce días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de las Islas Baleares. Las personas interesadas deben presentar la solicitud específica del procedimiento y la documentación adjunta, por medios electrónicos, a través del trámite telemático disponible en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.
Forma de presentació
La presentació d'aquest tràmit únicament es pot fer per via telemàtica, i heu d'accedir fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ve permanente.
Òrgan competent per a la tramitació
Servicio de Servicios Sociales
Contacte
Servei o Secció responsable
Servicio de Servicios Sociales
Pl. de la Drassana, 4. Tel.: 971177200
(serveissocials@dgsersoc.caib.es)
Observacions
IMPORTANTE: LOS IMPRESOS SE HAN DE FIRMAR ELECTRÓNICAMENTE ANTES DE ADJUNTARLOS EN EL TRÁMITE TELEMÁTICO.
Subsanación de la Solicitud
Requisits
Entidades sin ánimo de lucro que hayan presentado con anterioridad una solicitud de subvención en la convocatoria
Documentació a presentar
Subsanación de la documentación presentada previamente
Termini màxim
Diez días hábiles desde el acceso al requerimiento
Forma de presentació
La presentació d'aquest tràmit únicament es pot fer per via telemàtica, i heu d'accedir fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ve permanente.
Òrgan competent per a la tramitació
Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia
Contacte
Servei o Secció responsable
Servicio de Servicios Sociales
Pl. de la Drassana, 4. Tel.: 971177200
(serveissocials@dgsersoc.caib.es)
Trámite de Alegaciones
Requisits
Entidades que sean destinatarias de propuesta de resolución de concesión
Documentació a presentar
Alegaciones a la propuesta de resolución
Termini màxim
10 días hábiles desde el día siguiente de la publicación de la propuesta de resolución de concesión
Forma de presentació
La presentació d'aquest tràmit únicament es pot fer per via telemàtica, i heu d'accedir fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ve permanente.
Òrgan competent per a la tramitació
Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia
Contacte
Servei o Secció responsable
Servicio de Servicios Sociales
Pl. de la Drassana, 4. Tel.: 971177200
(serveissocials@dgsersoc.caib.es)
Aceptación, renuncia o reformulación
Requisits
Entidades que sean destinatarias de la segunda propuesta provisional de resolución de concesión
Documentació a presentar
La aceptación, renuncia o reformulación
Documents relacionats amb el tràmit:
Termini màxim
3 días hábiles desde el día siguiente de la publicación de la segunda propuesta provisional de resolución de concesión
Forma de presentació
La presentació d'aquest tràmit únicament es pot fer per via telemàtica, i heu d'accedir fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ve permanente.
Òrgan competent per a la tramitació
Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia
Contacte
Servei o Secció responsable
Servicio de Servicios Sociales
Pl. de la Drassana, 4. Tel.: 971177200
(serveissocials@dgsersoc.caib.es)
Aportación de documentación
Requisits
Entidades que sean destinatarias de la resolución de concesión.
Documentació a presentar
Cualquier documentación que se quiera aportar.
Termini màxim
Para comunicaciones no hay plazo.
Para contestar requerimientos, el plazo es el que establezca el requerimiento.
Forma de presentació
La presentació d'aquest tràmit únicament es pot fer per via telemàtica, i heu d'accedir fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ve permanente.
Òrgan competent per a la tramitació
Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia
Contacte
Servei o Secció responsable
Servicio de Servicios Sociales
Pl. de la Drassana, 4. Tel.: 971177200
(serveissocials@dgsersoc.caib.es)
Primera justificación
Requisits
Ver convocatoria
Documentació a presentar
Documents relacionats amb el tràmit:
Termini màxim
Abans del 31 de març de l'any 2024.
Forma de presentació
La presentació d'aquest tràmit únicament es pot fer per via telemàtica, i heu d'accedir fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ve permanente.
Òrgan competent per a la tramitació
Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia
Contacte
Servei o Secció responsable
Servicio de Servicios Sociales
Pl. de la Drassana, 4. Tel.: 971177200
(serveissocials@dgsersoc.caib.es)
Segunda justificación
Requisits
Ser entidad beneficiaria de la subvención.
Documentació a presentar
Ver punto 14 de la convocatoria.
Documents relacionats amb el tràmit:
Termini màxim
Como máximo el 31 de marzo del año 2025.
Forma de presentació
La presentació d'aquest tràmit únicament es pot fer per via telemàtica, i heu d'accedir fent un "click" al botó «Accés al tràmit telemàtic» que trobareu a la part inferior d'aquest tràmit. Per poder fer aquest tipus de tràmit, heu de disposar de certificat digital, DNI electrònic o cl@ve permanente.
Òrgan competent per a la tramitació
Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia
Contacte
Servei o Secció responsable
Servicio de Servicios Sociales
Pl. de la Drassana, 4. Tel.: 971177200
(serveissocials@dgsersoc.caib.es)
Observacions
Se tiene que hacer un registro para cada expediente justificado.
Informació sobre protecció de dades
De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite
Responsable del tractament
Dirección General de Bienestar Social
Finalitat
Tramitación del procedimiento
Legitimació
Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos
Destinatari
No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Drets
Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional
Informació adicional