Declaración responsable para la realización de obras en zona de servidumbre de protección, o de protección y tránsito, en suelo rústico
La Ley 2/2013, de 29 de mayo, de modificación de la Ley 22/1988, de costas (BOE nº. 129, de 30 de mayo) da una nueva redacción a su disposición transitoria 4ª, de manera que quedó sustituida la exigencia de autorización previa por parte de la Comunidad Autónoma para una declaración responsable que se tendrá que presentar en la Consejería de Medio Ambiente y Territorio (dirigida a la Dirección General de Territorio y Paisaje) y, una vez registrada, en el ayuntamiento correspondiente, a fin de que pueda otorgar la licencia urbanística, o bien se tendrá que adjuntar la declaración responsable a la comunicación previa, según corresponda de acuerdo con la Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de urbanismo de las Illes Balears.
El régimen de declaración responsable se desarrolla en el Reglamento general de costas, aprobado por el Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, a sus disposiciones transitorias 14ª y 15ª.
Casos en que resulta de aplicación el régimen de declaración responsable
Cuando se quieran realizar obras en construcciones o instalaciones existentes con licencia municipal y, cuando fuera exigible, autorización de la Administración del Estado, otorgada con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 22/1988, de costas, o que hayan sido legalizadas, que resulten contrarias a la Ley de costas (básicamente las destinadas a residencia o habitación).
Tipo de obras permitidas
Se permiten obras de reparación, mejora, consolidación o modernización, siempre que no impliquen aumento de volumen, altura ni superficie de las de construcciones existentes. Las obras, cuando les sea de aplicación, tendrán que cumplir los requisitos establecidos sobre eficiencia energética y ahorro de agua.
Efectos de la presentación de la declaración responsable
A la declaración responsable le resulta de aplicación aquello establecido en el artículo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, así como al artículo 45 de la Ley 3/2003, de 26 de marzo, de régimen jurídico de la administración de la CAIB.
Por lo tanto, se podrán llevar a cabo facultades de comprobación, inspección y control por parte de la Dirección General de Territorio y Paisaje con el fin de constatar el cumplimiento de los requisitos exigidos.
La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato o manifestación incorporada a la declaración responsable, o la no presentación de la declaración, determina la imposibilidad de solicitar licencia urbanística municipal o presentar comunicación previa, sin perjuicio de las responsabilidades penales o administrativas apropiadas.
La declaración responsable tendrá validez para la ejecución de las obras indicadas durante el plazo de un año.Energía y Movilidad (dirigida a la Dirección General de Ordenación del Territorio) y, una vez registrada, en el ayuntamiento correspondiente, a fin de que pueda otorgar la licencia urbanística, o bien se tendrá que adjuntar la declaración responsable a la comunicación previa, según corresponda de acuerdo con la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de ordenación y uso del suelo.
El régimen de declaración responsable se desarrolla en el Reglamento general de costas, aprobado por el Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, a sus disposiciones transitorias 14ª y 15ª.
Casos en que resulta de aplicación el régimen de declaración responsable
Cuando se quieran realizar obras en construcciones o instalaciones existentes con anterioridad en la entrada en vigor de la Ley 22/1988, de costas, con licencia municipal y, cuando fuera exigible, autorización de la Administración del Estado, o que hayan sido legalizadas, que resulten contrarias a la Ley de costas (básicamente las destinadas a residencia o habitación).
Tipo de obras permitidas
Se permiten obras de reparación, mejora, consolidación o modernización, siempre que no impliquen aumento de volumen, altura ni superficie de las de construcciones existentes. Las obras, cuando les sea de aplicación, tendrán que cumplir los requisitos establecidos sobre eficiencia energética y ahorro de agua.
Efectos de la presentación de la declaración responsable
A la declaración responsable le resulta de aplicación aquello establecido en el artículo 71 bis de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, así como al artículo 45 de la Ley 3/2003, de 26 de marzo, de régimen jurídico de la administración de la CAIB.
Por lo tanto, se podrán llevar a cabo facultades de comprobación, inspección y control por parte de la Dirección General de Ordenación del Territorio con el fin de constatar el cumplimiento de los requisitos exigidos.
La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato o manifestación incorporada a la declaración responsable, o la no presentación de la declaración, determina la imposibilidad de solicitar licencia urbanística municipal o presentar comunicación previa, sin perjuicio de las responsabilidades penales o administrativas apropiadas.
La declaración responsable tendrá validez para la ejecución de las obras indicadas durante el plazo de un año.
Codi SIA
215981
Persones destinatàries
Pueden hacer la declaración a las personas físicas o jurídicas. En este último caso se tendrá que adjuntar la documentación acreditativa de la personalidad del declarante.
Termini per a resoldre i notificar
-
Silenci administratiu
Según normativa aplicable
Forma d'inici
Instancia de parte
Fi de la via administrativa
No
Disponible per tramitar per persona apoderada
Si
Observacions
Se tiene que adjuntar al trámite telemático el modelo normalizado de declaración responsable debidamente rellenado y firmado.
Normativa del procediment
Òrgan competent per a resoldre
Consejería del Mar y del Ciclo del Agua