Guía de gestión de alertas alimentarias (OPSA)
 

La ‘Guía Nacional de Gestión de Alertas Alimentarias’ es un documento elaborado por el Órgano Permanente para la Seguridad Alimentaria (OPSA) en coordinación con la AESAN.

El mentado documento, de carácter orientativo y voluntario, pretende ser una herramienta para facilitar una gestión eficaz de las alertas alimentarias, incluyendo los puntos de contacto de las comunidades autónomas y la información que hay que suministrar a las autoridades competentes ante la aparición de un problema.

El objetivo final es conseguir una mayor protección de los consumidores, al retirar de la cadena de comercialización los alimentos que puedan suponer un riesgo potencial para la salud.

Fuente: AESAN
 

go.gif  Más información >>

Servicio de autoevaluación del procedimiento de gestión de alertas
 

L'AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores) ha puesto en marcha un cuestionario online de autoevaluación del procedimiento de gestión de alertas, que se presenta com un complemento a la Guía Nacional de Alertas Alimentarias. El objectivo es ofrecer a las empresas usuarias una herramienta para evaluar el nivel de cumplimiento de su procedimiento de gestión de alertas alimentarias. Para poder acceder a la encuesta en necesario estar registrado en la web. una vez cumplimentado el cuestionario, recibirá un informe personalizado que incluye unas recomendaciones de mejora basadas en las respuestas aportadas. Estas recomendaciones han sido evaluadas por el grup de alertas alimentarias de la Agencia Española de seguridad Alimentaria (AESAN).

go.gif  Enlace al cuestionario >>