RECOMENDACIONES PARA LA TOMA DE MUESTRAS
FORRAJES
FORRAJE VERDE
• Muestreo en diferentes puntos de la parcela
• Siega a 10-15 cm del suelo
• Embalaje y conservación en bolsa de plástico
• Guardar refrigerado
• Si se almacena más de 3 días, congelar
Importante eliminar el aire lo máximo posible y no abrir las bolsas hasta su análisis
ENSILADOS y HENOS
• Tomar la muestra lo más profundo posible, 25-50 cm de profundidad
• Rechazar la parte expuesta al aire porque se deteriora
• Embalaje y conservación en bolsa de plástico
• Guardar refrigerado
• Si se almacena más de 3 días, congelar
Importante eliminar el aire lo máximo posible y no abrir las bolsas hasta su análisis
CONCENTRADOS
• Mezclar bien la muestra antes de su toma
• Cantidad de muestra para análisis: 1 kg
SUELOS
CONSEJOS GENERALES de MUESTREO de SUELOS en CAMPO
o recogida de muestra antes y después de abonar (fertilizantes y/o enmiendas orgánicas)
o muestrear un área homogénea de textura y color
o remitir una única muestra al laboratorio compuesta por:
10 o 12 puntos en sub-parcelas del terreno total (2 a 4 ha)
puntos tomados en zig-zag
evitar puntos que se encuentren a menos de 0,50 m de límites de carreteras, puertas, edificios, de los límites de la parcela total
TOMA de MUESTRA según el USO del SUELO
Prados o no cultivo, muestreo de 0 a 15 cm
Cultivos Herbáceos, muestreo de 0 a 30 cm
Cultivos Leñosos, muestreo de 0 a 40 cm
Nuevas plantaciones: se toman dos muestras a diferente profundidad:
Suelo (0 a 30 cm)
Subsuelo (30 a 60 cm)
EMBALAJE y CONSERVACIÓN
o Una vez recogidos los diferentes puntos de muestreo se mezclan y se retiran restos de cosecha, piedras y materiales orgánicos
o La cantidad de muestra para los análisis fisicoquímicos ha de ser 500 a 600 g
o Las muestras han de transportarse en bolsas dobles de plástico
FOLIARES
RECOMENDACIONES GENERALES de MUESTREO en CAMPO
o Muestreo en una zona de la parcela con plantas homogéneas, de la misma variedad, la misma edad y sobretodo que no presente síntomas de enfermedad.
o No tomar muestras foliares de plantas que estén en los límites de las parcelas o que se hayan tratado recientemente.
o Según la especie, consultar el especialista en referencia a la forma y número de plantas para que la muestra sea representativa.
CANTIDAD de MUESTRA y CONDICIONES
o Las hojas han de tomarse y llevarse al laboratorio con el peciolo.
o La cantidad tiene que ser suficiente para realizar analíticas (normalmente un total de 100 hojas) pero esto depende del:
Tipo de hoja
La forma, medida, etc. de la planta
Número de plantas por superficie
EMBALAJE y CONSERVACIÓN
o Las muestras foliares han de guardarse en bolsas de plástico para su transporte
o Conservar a 4ºC no más de 24 horas
o Enviar inmediatamente al laboratorio
AGUAS
TOMA DE MUESTRA
o Los recipientes para la toma de muestra han de estar limpios, sin restos orgánicos o de jabón.
o Limpiar el recipiente varias veces con la propia muestra de agua destinada al análisis.
EMBALAJE y CONSERVACIÓN
o Recipientes de plástico o vidrio
o Conservación de la muestra a 4ºC
o Enviar la muestra al laboratorio para su análisis en un máximo de 48 h