Comportamiento agronómico de variedades locales de algarrobo

   

Introducción

El algarrobo (Ceratonia siliqua L.) es una especie vegetal que pertenece a la familia de las leguminosas y que se distribuye por toda la cuenca mediterránea. Es considerado un cultivo tradicional de Mallorca e Ibiza y referencias históricas constatan su importancia en las Baleares. Actualmente el cultivo del algarrobo en las islas ocupa un total de 10.875 hectáreas (IRFAP, 2022) en forma mayoritariamente de plantaciones en secano asociadas con otros cultivos mediterráneos como el almendro o el olivar. Según un informe elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación en 2020, las Islas Baleares concentran el 30% de la producción de algarroba española. El cultivo del algarrobo se ha convertido en una de las alternativas prometedoras a tener en cuenta en el sector de los frutos secos de Baleares, puesto que contrariamente al almendro es tolerante a la bacteria Xylella fastidiosa y en los últimos años su precio ha experimentado un aumento importante.

En este sentido, conocer el comportamiento de las variedades locales de algarrobo de las que disponemos, así como mejorar las técnicas del cultivo, son factores claves para apoyar al sector de los frutos secos de las Islas Baleares. 

    

Objetivo

El año 2014 se pone en marcha una finca experimental en el término municipal de Llucmajor con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico de doce variedades locales de algarrobo mediante un manejo tradicional en secano. Los parámetros estudiados son: a) forma y estructura del árbol, b) época de floración y maduración, c) producción, d) morfología del fruto y la semilla y e) sensibilidad a plagas y enfermedades.

   

Resultados

Los resultados parciales ponen de manifiesto diferencias importantes entre las variedades, fundamentalmente relacionadas con la producción, la morfología del fruto y la sensibilidad a la cercosporiosis. De la experiencia se pueden diferenciar variedades que a nivel productivo resultan interesantes como H-2-12, d'en Pau y Lloseta; variedades con unos rendimientos en semilla muy altos como Granja, H-2-12 o Bugadera; y variedades con más tolerancia a cercosporiosis cómo d'en Pau y H-2-12. Esta experiencia supone un punto de inicio a futuras investigaciones en torno a la mejora del cultivo del algarrobo en Baleares y al uso de las variedades locales como herramienta importante en la agricultura.

Podéis encontrar el informe completo aquí: Informe_Son_Mulet_2023.pdf Informe comportament agronòmic de varietats de garrover 2023