avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Torna

El Govern efectúa un nuevo pago al sector primario de las Illes Balears: el FOGAIBA abona 1,3 millones de euros en ayudas excepcionales para compensar las pérdidas ocasionadas por la lengua azul

El pago se ha realizado tan solo dos meses y medio después de la convocatoria, en un esfuerzo de la Conselleria por dar una respuesta rápida al sector. Del abono realizado el pasado 30 de julio se han beneficiado 448 explotaciones de ovino de las Illes Balears.

- 07/08/2025 (Act. 27/08/2025 12:19)

El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA), organismo dependiente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha efectuado un nuevo pago al sector primario de las islas. En total, ha abonado 1.312.000 euros en ayudas excepcionales destinadas a las explotaciones de ovino afectadas por el serotipo 8 de la lengua azul y por las medidas específicas de protección y control derivadas de esta enfermedad.

El pago se ha efectuado tan solo dos meses y medio después de la convocatoria, con el objetivo de dar una respuesta ágil al sector. Un plazo que, una vez más, demuestra el compromiso de la Conselleria con el sector para que pueda recibir lo antes posible las ayudas y hacer frente a las consecuencias derivadas de la enfermedad.

En total, 448 explotaciones han sido beneficiarias de esta ayuda, que ha sido financiada al 100 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La convocatoria se publicó el pasado 10 de mayo en el marco del Programa de Desarrollo Rural de las Illes Balears 2014-2020, con el objetivo de compensar parcialmente las pérdidas sufridas por los ganaderos como consecuencia de la enfermedad.

La cuantía de la ayuda se ha establecido en función del censo de hembras reproductoras de cada explotación, con importes que van desde los 500 euros para explotaciones de entre 15 y 30 animales, hasta los 7.500 euros para aquellas de más de 450 animales.

Para acceder a esta ayuda era necesario cumplir tres requisitos: estar inscritos en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) de las Illes Balears, haber percibido alguna de las ayudas asociadas de la PAC 2024 del sector ovino y tener un foco de lengua azul declarado y certificado en el año 2024.

Ayudas de 500.000 euros para la recuperación del rebaño ovino

Por otro lado, y con el fin de seguir impulsando el sector primario, el pasado 3 de junio se publicó en el BOIB la convocatoria de ayudas de minimis para fomentar la recría y la recuperación del potencial productivo del ganado ovino. Esta línea, dotada con 500.000 euros, está destinada a subvencionar la incorporación de hembras y machos reproductores a las explotaciones, ya sean animales nacidos en la propia explotación o adquiridos de otras.

La ayuda es de 25 euros por hembra y 70 euros por macho incorporado, con un incremento de 15 euros adicionales si se trata de razas autóctonas de las Illes Balears. En total, se han presentado 453 solicitudes, que actualmente están en fase de revisión por parte del FOGAIBA.


Comparte