Especialidad de Urgencias y Emergencias
El día 4 de julio de 2024 entró en vigor el Real Decreto 610/2024, por el que se establece el título de Médica/o Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.
Además de crear esta nueva especialidad, la norma prevé una forma extraordinaria de obtenerla.
Información relativa a los problemas técnicos para la presentación de solicitud del certificado autonómico de la especialitat en Urgencies y Emergencias
Debido a que durante el proceso se han constatado problemas técnicos con la sede electrónica para la presentación de solicitudes en la misma, durante el periodo comprendido entre los días 28 de marzo al 12 de abril (ambos inclusive) podrán realizar la solicitud todos los solicitantes con independencia de su mes de nacimiento, incluidos los nacidos en el mes diciembre.
Una vez finalice el plazo, (12 de abril a las 23:59, hora peninsular) ya no se podrán presentar nuevas solicitudes.
La solicitud se realizará a través de la sede electrónica: https://sede.mscbs.gob.es/registroElectronico/formularios.htm#idTRAM_ESPECIALIDADMUYE
En caso de incidencias técnicas, los solicitantes tendrán a su disposición el contacto del cau-servicios@sanidad.gob.es
Esta información se publicará en la web del Ministerio de Sanidad y se notificará a las personas interesadas el próximo lunes 17 de marzo.
"Secretaría de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud"
NORMATIVA
- Real Decreto 610/2024 - Descargar
- Atribución de competencia - Descargar
- Procedimiento e instrucciones - Descargar
PROCEDIMIENTO
¿QUIÉN PUEDE PRESENTARSE?
- Las personas con título de médico especialista en Ciencias de la Salud.
- Las personas habilitadas para el ejercicio de la Medicina General o de Familia (Certificado "Pre '95"), según lo que establece el Real Decreto 853/1993, de 4 de junio. (Más información)
¿QUÉ REQUISITOS TIENEN QUE CUMPLIR?
- Estar inscritas en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS).
Los profesionales que no consten tendrán que contactar con la gerencia o el departamento de Recursos Humanos del centro en el que trabajen para que los incluyan.
En caso de pertenecer al IBSalut, pueden solicitarlo escribiendo un correo electrónico a sscc.uapibsalut@ssib.es - Acreditar un mínimo ejercicio profesional en uno o varios centros sanitarios, sean públicos o privados:
- C.1.1 con autorización de unidad asistencial U.68
- C.2.5.7 con autorización de unidad asistencial U.100
FORMAS De ACCESO SEGÚN EL TIEMPO ACREDITADO
a) Acceso directo:
Los profesionales que acrediten una prestación en jornada ordinaria (completa) de, al menos, cuatro años dentro de los siete inmediatamente anteriores al 4 de julio de 2024. En jornada parcial, al menos de cuatro años dentro de los diez inmediatamente anteriores al 4 de julio de 2024.
b) Acceso con prueba práctica:
- Los profesionales que acrediten una prestación en jornada ordinaria (completa) de entre dos y cuatro años dentro de los cuatro inmediatamente anteriores al 4 de julio de 2024. En jornada parcial, entre dos y cuatro años dentro de los últimos diez años.
- Los profesionales que hayan finalizado su especialidad en los tres años inmediatamente anteriores al 4 de julio de 2024, que acrediten un ejercicio profesional (jornada ordinaria o equivalente si es jornada parcial) de como mínimo el 50% del tiempo transcurrido desde la obtención del título de especialista hasta la entrada en vigor de la norma.
TRÁMITES A REALIZAR
- Solicitar documento propuesta de dedicación profesional, firmado por el centro o centros en los cuales se han prestado servicios. Descargar modelo
- Solicitar el certificado autonómico acreditativo.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- Solicitud del Anexo IV (Descargar modelo)
- Documento/s propuesta firmados por los centros
VÍAS DE PRESENTACIÓN:
A) PRESENCIALMENTE, personándose en cualquier Registro (Descargar solicitud)
Se emitirá un único certificado para toda la actividad profesional ejercida en Baleares. Si también se ha prestado servicios en otras comunidades autónomas, el interesado deberá solicitar certificado en cada una de ellas.
Hacer click para pedir cita previa
B) TELEMÁTICAMENTE, con Cl@ve o DNI/Certificado electrónico, a través de la Sede Electrónica
Hacer click para acceder (disponible ininterrumpidamente hasta abril de 2025)
En caso de ser requerido —por teléfono o correo electrónico— para subsanar o presentar documentación, ésta deberá presentarse a través de este enlace.
- Solicitar el título de Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias, adjuntando el/los certificado/s autonómico/s
La presentación de solicitudes al Ministerio será escalonada, con plazos de 15 días naturales según el mes de nacimiento de cada quién.
ENLACE AL TRÁMITE: Hacer click aquí
Nacimiento | Plazo de presentación |
Enero | Del 3 al 18 de octubre 2024 (ambos incluidos) |
Febrero | Del 19 de octubre al 3 de noviembre 2024 (ambos incluidos) |
Marzo | Del 4 al 19 de noviembre 2024 (ambos incluidos) |
Abril | Del 20 de noviembre al 5 de diciembre 2024 (ambos incluidos) |
Mayo | Del 6 al 21 de diciembre 2024 (ambos incluidos) |
Junio | Del 22 de diciembre 2024 al 6 de enero 2025 (ambos incluidos) |
Julio | Del 7 al 22 de enero 2025 (ambos incluidos) |
Agosto | Del 23 de enero al 7 de febrero 2025 (ambos incluidos) |
Septiembre | Del 8 al 23 de febrero 2025 (ambos incluidos) |
Octubre | Del 24 de febrero al 11 de marzo 2025 (ambos incluidos) |
Noviembre | Del 12 al 27 de marzo 2025 (ambos incluidos) |
Diciembre | Del 28 de marzo al 12 de abril 2025 (ambos incluidos) |