PreguntAs freCUENTES SOBRE sexualiDAD durantE EL EMBARAZO
El embarazo es una etapa de grandes cambios físicos y emocionales, y es natural que surjan dudas sobre la sexualidad. A continuación, resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes para ayudaros a disfrutar de una vida sexual satisfactoria y segura durante este periodo.
Aun así, hay que recordar que cada embarazo es único y, si tenéis dudas o preocupaciones, debéis consultar con el o la profesional de la salud que os hace el seguimiento del embarazo.
1 - ¿Es seguro tener relaciones sexuales durante el embarazo?
2 - ¿Cuándo debería una embarazada evitar tener relaciones sexuales?
3 - ¿El sexo puede dañar al feto?
4 - ¿Es normal que el deseo sexual de la embarazada cambie durante el embarazo?
5 - ¿Qué posiciones sexuales son más cómodas durante el embarazo?
6 - ¿Puede la embarazada tener un orgasmo durante el embarazo? ¿Es seguro?
7 - ¿Por qué la embarazada siente más ganas de tener sexo en un trimestre que en otro?
8 - ¿La embarazada puede contraer una infección de transmisión sexual (ITS) durante el embarazo?
9 - ¿Es normal tener sangrado después de las relaciones sexuales?
10- ¿Qué pasa con el sexo oral y anal durante el embarazo?
11- ¿El deseo sexual de la pareja de la embarazada también puede cambiar?
12- ¿Qué pasa si, estando embarazada, no se tiene deseo sexual?
P1.¿Es seguro tener relaciones sexuales durante el embarazo?
R.Sí, si es un embarazo normal. El feto está bien protegido por la bolsa amniótica y el músculo uterino. En caso de no ser un embarazo normal, haz una consulta a quien te haga el seguimiento sanitario del embarazo.
P2.¿Cuándo debería una embarazada evitar tener relaciones sexuales?
R.Las relaciones sexuales van más allá de la penetración, tocarse, acariciarse, abrazarse, besarse… no hay que dejar de hacerlo. Se deben evitar las relaciones sexuales con penetración cuando te lo indique el o la especialista; suele ser a causa de complicaciones como sangrado vaginal, riesgo de parto prematuro, placenta previa, o rotura de membranas.
P3.¿El sexo puede dañar al feto?
R:No, el sexo no puede dañar al feto. Está protegido por la bolsa amniótica, el líquido amniótico y el tapón mucoso que sella el cuello del útero.
P4.¿Es normal que el deseo sexual de la embarazada cambie durante el embarazo?
R:Sí, es muy normal. Los cambios hormonales, la fatiga, las náuseas y la preocupación por el parto pueden afectar el deseo sexual, que puede aumentar en algunos trimestres y disminuir en otros.
P5.¿Qué posiciones sexuales son más cómodas durante el embarazo?
R: Las posiciones que no ejercen presión sobre el abdomen de la embarazada suelen ser las más cómodas. Se puede probar la posición de cuchara, con la embarazada encima, o posiciones donde estéis de lado.
P6.¿Puede la embarazada tener un orgasmo durante el embarazo? ¿Es seguro?
R:Sí, se puede, es seguro. El orgasmo provoca contracciones uterinas, pero estas son diferentes de las contracciones de parto y, en un embarazo sano, no suelen ser un problema.
P7.¿Por qué la embarazada siente más ganas de tener sexo en un trimestre que en otro?
R:Muchas embarazadas experimentan un aumento del deseo sexual en el segundo trimestre. Esto se debe a una mejora de los síntomas del primer trimestre y al aumento del flujo sanguíneo hacia la zona genital. En el tercer trimestre, la incomodidad física suele reducir el deseo.
P8.¿La embarazada puede contraer una infección de transmisión sexual (ITS) durante el embarazo?
R:Sí, las ITS todavía son un riesgo. Es importante practicar sexo seguro y seguir utilizando preservativos si hay riesgo de exposición, ya que algunas ITS pueden afectar la salud del o la bebé.
P9.¿Es normal tener sangrado después de las relaciones sexuales?
R:Un pequeño sangrado leve después del sexo con penetración puede ser normal a causa de la mayor sensibilidad del cuello del útero durante el embarazo. Sin embargo, cualquier sangrado abundante o persistente debe ser consultado inmediatamente con el o la profesional que te lleva el embarazo.
P10.¿Qué pasa con el sexo oral y anal durante el embarazo?
R:El sexo oral es generalmente seguro, siempre que no se sople aire a la vagina, ya que podría causar una embolia gaseosa (una complicación rara, pero grave). El sexo anal también es seguro, pero es importante evitar la penetración vaginal después de la penetración anal para prevenir infecciones.
P11.¿El deseo sexual de la pareja de la embarazada también puede cambiar?
R:Sí, es muy común. Algunas personas pueden sentir más deseo, mientras que otras pueden sentirse más prudentes o incluso sentir aprensión a causa de la preocupación por el feto, por dañar a la embarazada o por falta de atracción hacia ella a causa de los cambios físicos que produce el embarazo. La comunicación honesta es clave.
P12:¿Qué pasa si, estando embarazada, no se tiene deseo sexual?
R:Es completamente normal y no hay que sentirse culpable. Ahora bien, hay que plantearse si no se tiene deseo por ningún tipo de práctica sexual o por alguna en concreto, como puede ser la penetración, porque puede ocurrir que sí se deseen algunas prácticas (abrazos, besos, caricias…) y otras no. Hay que hablar con la pareja sobre el tema.