Educación afectiva y sexual 6-12 años
A medida que las hijas o hijos crecen y entran en la etapa de los 6 a 12 años, sus preguntas sobre el cuerpo, las relaciones y la sexualidad se vuelven más específicas y complejas. Esta fase es crucial para la educación afectivo-sexual en familia, ya que coincide con el inicio de la preadolescencia, donde la curiosidad aumenta, las influencias externas (amistades, internet, medios de comunicación) se intensifican, y empiezan a surgir cambios físicos y emocionales.
Durante estos años, es vital mantener abiertos los canales de comunicación y seguir siendo la fuente principal de información fiable para tus hijos e hijas. No se trata solo de hablar de anatomía, sino de abordar temas como los cambios corporales, la higiene, el cuidado del cuerpo, la privacidad y el respeto a la intimidad (propia y ajena), las emociones y los sentimientos asociados a las relaciones, el consentimiento y los límites personales, la seguridad en línea y la gestión de la información que reciben de internet.
Al hablar de estos temas de forma natural, honesta y adaptada a su edad, les proporcionas las herramientas para entenderse, tomar decisiones informadas, protegerse y desarrollar relaciones sanas y respetuosas.
Algunas claves sobre educación afectivo-sexual para hijas e hijos de 6 a 12 años extraídas del folleto Sexualidades. Educación sexual en familia. 6-10 años són las siguientes:
Recursos:
— Cuentos:
- Recopilación de cuarenta cuentos coeducativos, de la Fundación Fundesplai, para trabajar el cariño, la empatía, el respeto, la diversidad...
- Cuenots para educar en familia 6-12 años
— Videos: