Disfunciones sexuales

Imagen dinámica disfunciones sexuales

La disfunción sexual es la dificultad para completar el ciclo de respuesta sexual, es decir, la secuencia ordenada de cambios que se producen en nuestro organismo quan estamos frente un estímulo sexual. Podemos englobar las causas en dos categorias, orgánicas y psicosociales:

  • Causas orgánicas: afectan los mecanismos vasculares de la zona genital a causa de factores endocrino, enfermedades, fatiga, dolor, algunos medicamentos, drogas, etc.
  • Causes psicosociales:
    • Falta de información, que contribuye a la formación de unas expectativas erroneas sobre el funcionamiento sexual.
    • La educación recibida, que fomentará una actitud positiva o negativa; las experiencias sexuales traumáticas, como la violación o los abusos.
    • La falta de autoestima y la no–aceptación de la imagen corporal.
    • La ansiedad generada por la aparación de una disfunción sexual, etc...

Para poder hablar de disfunción sexual, el síntoma se tiene que presentar de una manera persistente o recurrente, es decir, que se mantenga en el tiempo y el síntoma esté presente aunque se tenga una estimulación adecuada.

En general, cuando se presenta uno de estos problemas por primera vez, se tiene que tratar de solucionar con la pareja lo más rápido posible. La falta de comunicación y el hecho de darle una importancia excesiva hace que algunos de los problemas se agraven de manera considerable.

Con una buena educación sexual y unas buenas pautas básicas, la mayoria tienen solución.

Imagen infogracias sobre disfunciones sexuales más frecuentes

En caso de padecer alguna disfunción sexual busca ayuda especializada: medicina familiar, enfermeria (obstétrica-ginecológica), urología, ginecología, sexología.