Registro de Establecimientos de alimentación animal de las Islas Baleares
Inscribir los establecimientos en el sector de la alimentación animal al registro de establecimientos de alimentación animal de las Islas Baleares.
Código SIA
2963001
Personas destinatarias
Operadores de pienso (fabricantes, intermediarios y transportistas).
Plazo máximo para la resolución y notificación
3 meses
Silencio administrativo
Negativo
Forma de inicio
Instancia de parte
Fin de la via administrativa
No
Disponible para tramitar por persona apoderada
Si
Normativa del procedimiento
Órgano competente para resolver
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Simplificación documental
Documentos relacionados con el procedimiento
Trámites
Solicitud de inscripción, cambio de datos o baja en el Registro de Establecimientos en el sector de la alimentación animal de las Islas Baleares
Requisitos
Presentar la solicitud junto con la documentación anexa
Documentación a presentar
Fotocopia del DNI/CIF (persona titular, representante o propietario de las instalaciones.
En el caso de sociedades, fotocopia del documento constitutivo de la sociedad, con los estatutos y la lista actualizada de socios.
En el caso de comunidades de bienes, hereditarias u otras asociaciones o agrupaciones sin personalidad jurídica, fotocopia del documento acreditativo de la constitución y lista de miembros y participantes acreditados debidamente.
Autorización de la representación, si procede.
En el supuesto que se solicite la inscripción como establecimiento intermediario o transportista, se tiene que aportar, además, la documentación siguiente:
1. Si el establecimiento envasa el pienso o lleva a cabo la actividad de transportista T2:
Declaración para el registro de establecimientos sometidos al anexo II del Reglamento 183/2005, de higiene de los piensos se tiene que rellenar un documento de solicitud y una declaración para cada establecimiento de fabricación de piensos, tanto para poner piensos en circulación como para fabricar piensos para las necesidades de la ganadería propia o para ejercer de intermediarios. En el supuesto de que dispongan de almacén, se tiene que presentar un documento para cada uno.
Copia del procedimiento basado en el sistema de análisis de peligro y puntos críticos de control que incluye un plan de prerrequisitos, un cuadro de gestión del análisis de peligros y puntos críticos de control (con identificación de la etapa, el peligro, el punto crítico de control, el registro y las medidas correctoras) y croquis de las instalaciones, en que se indiquen los sectores funcionales.
Copia del Plan de control de calidad establecido que garantice que los productos se ajustan a la normativa vigente y que incluya el control de los puntos críticos del proceso de fabricación, los procedimientos y la periodicidad de la presa de muestras, los métodos de análisis y el destino de las materias primas, los aditivos, las pre mezclas y los piensos, en el supuesto de que no se ajusten a las especificaciones.
Copia del contrato con el laboratorio encargado del control de calidad del producto, en el supuesto de que no disponga de laboratorio propio.
2. Si el establecimiento únicamente pone piensos en circulación o lleva a cabo la actividad de transporte T o T1, la documentación siguiente:
Memoria de las actividades que lleva a cabo (tipos de pienso que comercializa, especies de destino del pienso, tipo de envase en el cual se comercializa el pienso...)
Declaración para el registro de establecimientos sometidos al anexo II del Reglamento 183/2005, de higiene de los piensos (se tiene que rellenar un documento de solicitud y una declaración para cada establecimiento de fabricación de piensos, tanto para poner piensos en circulación como para fabricar piensos para las necesidades de la ganadería propia o para ejercer de intermediarios. En el supuesto de que dispongan de almacén, se tiene que presentar un documento para cada uno).
Copia del Plan de prerequisitos (Plano de trazabilidad, de limpieza y desinfección, de control de plagas, de formación de personal, de control de proveedores, de mantenimiento de equipos y de tratamiento de productos retirados) y un croquis de las instalaciones.
Además, si se comercializa el producto en nombre propio, se tiene que acreditar quién asume las responsabilidades del plan de control de calidad.
Modelos:
Plazo máximo
6 meses
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servicio de Producción Ganadera
C/ de la Reina Constança, 4. Tel.: 971176100
(ramaderia@dgagric.caib.es)
Enmienda de la solicitud de inscripción, cambio de datos o baja al Registro de Establecimientos de alimentación animal de las Islas Baleares
Requisitos
Haber solicitado la inscripción al Registro de Establecimientos de alimentación animal de las Islas Baleares
Documentación a presentar
Modelos:
Plazo máximo
No corresponde
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servicio de Producción Ganadera
C/ de la Reina Constança, 4. Tel.: 971176100
(ramaderia@dgagric.caib.es)
Alegaciones en relación a la inscripción, cambio de datos o baja al Registro de Establecimientos de alimentación animal de las Islas Baleares
Requisitos
Haber solicitado la inscripción al Registro de Establecimientos de alimentación animal de las Islas Baleares
Documentación a presentar
Modelos:
Plazo máximo
No corresponde
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servicio de Producción Ganadera
C/ de la Reina Constança, 4. Tel.: 971176100
(ramaderia@dgagric.caib.es)
Desistimiento de la solicitud de inscripción, cambio de datos o baja al Registro de Establecimientos de alimentación animal de las Islas Baleares
Requisitos
Haber solicitado la inscripción al Registro de Establecimientos de alimentación animal de las Islas Baleares
Documentación a presentar
Modelos:
Plazo máximo
No corresponde
Forma de presentación
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, puede realizar el presente trámite a través de uno de los siguientes canales (entre otros):
a) De manera telemática (*obligatorio para los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones por el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y opcional para a las personas físicas), haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
b) De manera presencial (sólo para personas físicas), en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración Autonómica, de la Administración General del Estado, del resto de comunidades autónomas o de las entidades que integran la Administración Local. Puede consultar las direcciones de todas las oficinas de la Administración Autonómica.
c) Además, también puede enviar la documentación por correo postal (solo para personas físicas). En este caso, debe presentar los documentos en un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.
*Los sujetos a los que se refieren los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones, por lo que, de conformidad con lo establecido en el artículo 68.4 de la referida Ley, si alguno de estos sujetos presenta su solicitud presencialmente, la Administración Pública le requerirá que la subsane mediante la presentación por vía electrónica.
Órgano competente para la tramitación
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Contacto
Servicio o Sección responsable
Servicio de Producción Ganadera
C/ de la Reina Constança, 4. Tel.: 971176100
(ramaderia@dgagric.caib.es)
Información sobre protección de datos
De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite
Responsable del tratamiento
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Finalidad
Tramitación del procedimiento
Legitimación
Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos
Destinatario
No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Derechos
Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional
Información adicional