En el año 2013 los centros de atención a los drogodependientes (CAD) atendieron 135 casos de personas con problemas de adicción al juego

Con motivo del Día sin Juegos de Azar, la Asociación Juguesca ha organizado un acto en el que se proyectará la película "El jugador" y a continuación se realizará una mesa de debate sobre el tema

Los centros de atención a los drogodependientes (CAD) de Baleares, que dependen de la Consejería de Salud y los consejos insulares, atendieron a 135 personas con problemas de adicción al juego durante el 2013. Desde dichos centros se ofrecen programas de tratamiento y asesoramiento a las personas afectadas que tienen adicción al juego y a sus familias. Estos programas se llevan a cabo a partir de la actuación de un equipo multidisciplinar con el fin de valorar la situación real de la persona y medir el grado de adicción al juego y la afectación de su vida personal, social y familiar, así como el tratamiento y abordaje de la adicción. La familia del paciente también recibe asesoramiento a lo largo de todo el proceso terapéutico.
 
Según el informe “Percepción social sobre el juego de azar en España 2014”, de la Universidad Carlos III de Madrid, se observa que el número de jugadores de juegos de azar se reduce y que se juegan menos dinero y con menor frecuencia. En relación al juego en línea, el informe indica también un descenso del número de jugadores entre el 2012 y el 2013 aunque, en este caso, se observa un incremento en el tiempo de juego y del dinero jugado. Si bien todavía no se dispone de estudios científicos con datos epidemiológicos de ludopatía, según se indica al artículo “Apuestas on-line, el nuevo desafío del juego patológico”, publicado en la revista Infocop el año 2013, numerosas asociaciones y entidades alertan del gran crecimiento de casos de adicción al juego en línea. La privacidad, la accesibilidad y las características del juego son algunos de los requisitos que lo convierten en altamente adictivo.
 
Los juegos de azar son considerados como una opción de diversión y ocio. El problema surge cuando de la diversión se pasa a una aficción desordenada a los juegos, especialmente a aquéllos en los que se arriesga dinero. La dependencia, el impulso intenso de jugar y difícil de controlar y la incapacidad de dejar el juego, a pesar de las graves consecuencias en los ámbitos personal, familiar, económico y social, caracterizan el juego patológico, la ludopatía.
 
Para todas aquellas personas interesadas en conocer los recursos tanto públicos como privados que hay en la comunidad de Baleares en cuanto al tratamiento de esta adicción, el Plan de Adicción y Drogodependencias de las Islas Baleares (PADIB) dispone de un servicio que facilita información. El teléfono de contacto es el 902 07 57 27 y el correo electrónico pladrogues@dgsanita.caib.es.
 
El PADIB también ayuda en la difusión de la actuación que desde la Asociación Juguesca se organiza con motivo del Día sin Juegos de Azar 2014. Se trata de un cine-fórum que se realizará en el centro Flassaders de Palma, un acto en el que se proyectará la película Juego de mentiras y a continuación se llevará a cabo una mesa de debate sobre el tema.

lazo_pdf.gif Descargar cartel