15 de noviembre, Día Mundial sin Alcohol
Día 15 noviembre se celebra, a nivel internacional, el día Mundial sin Alcohol para sensibilizar a la población general sobre de los riesgos asociados a su consumo.
El alcohol es un tipo de droga que afecta al cerebro y puede causar adicción. La gente lo ha usado durante mucho de tiempo en muchas culturas diferentes. Pero beber alcohol puede causar muchos problemas de salud y es muy costoso para el individuo y la sociedad.
El alcohol puede causar más de 200 enfermedades, lesiones y otros problemas de salud diferentes, como por ejemplo enfermedades del hígado, del corazón y también varios tipos de cáncer. Beber alcohol también puede provocar problemas de salud mental y adicción. En todo el mundo, 3 millones de muertes cada año resultan del consumo de alcohol. Esto representa el 5,3% de todas las muertes.
Muchas personas se hieren o incluso mueren a causa de accidentes o violencia que se producen cuando beben alcohol. Los grupos más jóvenes están especialmente en riesgo: entre las personas de entre 20 y 39 años, aproximadamente el 13% de estas mueren a causa del alcohol.
Según el estudio EDADES 2023-2024 de nuestra comunidad, realizada entre la población de entre 15 y 64 años, la sustancia más consumida en los últimos 12 meses fue el alcohol, en un 80%.
Según datos de la encuesta ESTUDES 2022-2023, entre estudiantes de 14 a 18 años, en cuanto al alcohol, un 73% ha consumido en los últimos 12 meses. Si analizamos las diferencias por sexo, entre las mujeres y los hombres, la droga más consumida ha sido el alcohol con un 75,8% y un 70% respectivamente. Un 40,7% se han achispado los últimos doce meses y un 18,6% los últimos 30 días. En cuanto a las consecuencias de las borracheras, un 78% ha tenido resaca, un 54,4% han tenido conflictos o discusiones, y un 49% no recuerda lo que le pudo ocurrir la noche anterior.
Con motivo de este día mundial, desde el Pla d’Adiccions de les Illes Balears (PADIB) de la Dirección General de Salut Mental, hemos organizado el webinar El alcohol, un problema de salud púbica, una ponencia a cargo de Joan Colom, ex director el Centro Colaborador de la OMS en Catalunya y, hasta hace poco, subdirector general de adicciones, VIH, ETS y hepatitis víricas del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.
Podréis acceder a esta charla día 14 de noviembre, de 9.30 a 11.00 h a través de este enlace. No hace falta inscripción previa.
ENLACES RELACIONADOS: