ODS 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todo el mundo

Acción de Gobierno:

250: Plan de Inversiones que nos permita combatir la falta de mantenimiento de las infraestructuras vinculadas al ciclo del agua y el déficit de recursos hídricos.

1. Garantizar el suministro en alta, interconectando los centros de captación de agua con todos los municipios, asegurando un suministro de calidad, priorizando aquellos que no tienen suministro de agua apta para consumo.

2. Separar aguas pluviales y fecales en las redes municipales, evitando que vayan a las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) y priorizando zonas que desemboquen al mar.

3. Revisar y reparar los colectores de vertidos al mar y emisarios.

4. Modernización y ampliación de las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR), para que todas las aguas sufran un proceso de depuración terciaria, que permita su reutilización y vertido al mar en condiciones.

5. Reutilización de todas las aguas regeneradas, en riego agrícola, de parques y jardines públicos y privados y espacios deportivos, producción de biomasa, producción y almacenamiento de energía o lagunas de infiltración.

251: Plan de Regeneración y Aprovechamiento de Aguas Residuales (PRAAR), que incluya tanto la reutilización del agua para usos diversos, como para la recarga artificial de acuíferos, para la reducción del consumo de agua y su reutilización.

252: Progresiva implantación del tratamiento terciario de las depuradoras para su posterior reaprovechamiento e infiltración al suelo, reduciendo las pérdidas que se producen por fugas en las redes.

253: Plan de Optimización y Ahorro del Consumo de Agua con la finalidad de aplicarlo a la industria, sector servicios, agricultura y consumo humano.

255: Programa de gestión de torrentes y fuentes, para el aprovechamiento e infiltración de agua, así como la limpieza y el mantenimiento de la vegetación de ribera.

594: Revisión de la legislación y normas relacionadas con las Áreas de Prevención de Riesgos de Inundación, con el objetivo de dar claridad, sencillez e identificar las zonas y puntos críticos de más riesgo.

595: Red online de estaciones de medición del nivel de agua en torrentes e implementaremos un sistema de alerta temprana en pluviometría, complementario al de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).